Categorías: FeaturedLOCAL

Personal del Hospital General presenta ansiedad, insomnio y trastorno depresivo: director

El Hospital General de Querétaro, donde son atendidos pacientes con COVID-19, ha desarrollado una estrategia para identificar y atender al personal sanitaria que padece ansiedad, insomnio y trastorno depresivo

Mediante tamizajes realizados al personal de salud del Hospital General de Querétaro, se detectó que los trabajadores de este nosocomio -que se dedican a la atención de personas con COVID-19- han presentado patologías como ansiedad, insomnio y trastorno depresivo, reveló el director del Hospital General de Querétaro, Hugo Daniel Cerrillo Cruz.

De acuerdo con el directivo del hospital, los tamizajes tienen como objetivo evaluar la salud mental de los trabajadores de la salud. Abundó en que las pruebas incluyen aspectos psicológicos y psiquiátricos, los cuales, en un momento dado, pueden generar desgaste y las mencionadas patologías.

“Son seres humanos, la enfermedad es una enfermedad nueva, es una enfermedad que en algunos pacientes el desenlace ha sido no favorable, hemos conocido defunciones derivadas de la enfermedad y, sí, nosotros tenemos estrategias al interior del hospital para poder identificar cuál es la condición mental de los trabajadores que están expuestos o que atienden a los pacientes que tienen COVID-19”, explicó.

Mencionó que el equipo directivo del hospital ha diseñado una estrategia con psicólogos, terapeutas y psiquiatras del mismo Hospital General de Querétaro, para identificar y mitigar los efectos generados por la atención de los pacientes. Destacó que, hasta el momento, las situaciones registradas se han resuelto de manera oportuna.

Por otro lado, dio a conocer que la institución de salud a su cargo tiene la capacidad para atender a hombres y mujeres, de 16 años de edad o más, con SARS-CoV-2 u otras patologías respiratorias agudas.

“Referente a los protocolos de atención para menores de 16 años, están completamente establecidos. El Hospital del Niño y la Mujer tiene este protocolo establecido para la atención de pacientes pediátricos, de la población pediátrica. En realidad, si ustedes ven el comportamiento epidemiológico, nosotros hemos tenido muy pocos casos, casos que están relacionados a contactos estrechos por pacientes adultos”, dijo.

Paciente trasladado desde SJR no fue retenido en Hospital General: Pérez Rendón

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Presentan proyecto de mejora regulatoria en materia de movilidad

La Secretaría de Movilidad municipal inició mesas de trabajo con consultores especializados para mejorar la seguridad…

6 minutos hace

Macron, Sisi y Abdalá II piden un alto al fuego “urgente” en Gaza

Emmanuel Macron y Abdelfatah al sisi, presidentes de Francia y Egipto, así como el rey…

8 minutos hace

Nueva empresa operará Hoteles Misión en el estado: Kuri

Mauricio Kuri señaló que una nueva empresa operará los Hoteles Misión en el estado, los…

27 minutos hace

Exigen reparar drenajes ante inundaciones y dengue en Felipe Carrillo Puerto

Vecinos de la delegación Felipe Carrillo Puerto advirtieron un aumento en casos de dengue, debido…

45 minutos hace

Vinculan a proceso a hombre por robos

La FGE obtuvo la vinculación a proceso de un hombre por distintos robos, por lo…

1 hora hace

Entregan computadoras y material deportivo a primaria en Corregidora

El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, entregó 15 computadoras, material deportivo y herramientas tecnológicas a…

1 hora hace