Categorías: FeaturedLOCAL

Recibe DIF Municipal de Querétaro reportes “engañosos” de maltrato infantil

Durante marzo, el DIF Municipal de Querétaro recibió 11 reportes de maltrato infantil, en abril conoció 13 y en lo que va de mayo ha recibido 10 denuncias de maltrato infantil

La directora general del Sistema Municipal DIF de Querétaro, María del Carmen Ortuño Gurza, informó que durante la contingencia sanitaria que se vive por el COVID-19, en la capital se han generado reportes de supuesto maltrato infantil; no obstante, al realizar las visitas de supervisión, no se han detectado indicios de una conducta agresiva o violenta contra los menores.

“En algunos casos, la vecina reporta gritos, pero cuando se hace la visita hemos identificado que no hay señales de maltrato; cuando hay elementos se procede. Esta misma contingencia está propiciando que este tipo de cosas sucedan”, indicó.

Informó que la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Querétaro recibió 13 reportes de maltrato infantil en el mes de abril; y solo siete fueron comprobados.

Carmen Ortuño informó que, en el mes de marzo recibieron 11 reportes; y en lo que va de mayo, van 10 denuncias por un aparente maltrato infantil.

En comparación con el 2019, dijo, este año se refleja una reducción de reportes, a pesar de la contingencia y el aislamiento social: en marzo de 2019 fueron 15 reportes y en abril de 2019, 17; en tanto, en marzo de 2020 se recibieron 11 reportes, los 13 de abril; y en lo que va de mayo, van 10 denuncias por aparente maltrato infantil.

La funcionaria reconoció que han identificado la desesperación de los padres de familia al asumir el papel de docentes en el hogar, como un generador de conductas complicadas, que se suma a sus actividades diarias tanto del hogar, como laborales; en estos casos, dijo, han dispuesto la línea de emergencia para apoyo emocional.

“El DIF forma parte del equipo que ofrece apoyo emocional a través de la línea 070 y se han detectado situaciones de estrés en algunos casos (de los padres por las tareas), el acompañamiento que se da es muy profesional y en algunos casos que se requiere contención; sobre todo en la desesperación de los padres que están asumiendo un rol de docentes, y esto genera situaciones complicadas”, aseveró.

DIF Estatal mantiene en operación Desayunos Escolares en los 18 municipios

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

3 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

4 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

9 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

9 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

9 horas hace