Categorías: FeaturedLOCAL

Injustificable, que empresas no paguen utilidades: CTM

Mario Ramírez Retolaza, invitó a que, dentro del marco de legalidad y atendiendo a la situación de emergencia sanitaria y las dificultades económicas que acarrea, las empresas y trabajadores procuren llegar a los mejores acuerdos para garantizar el pronto pago de las utilidades

No hay justificación para que las empresas de Querétaro no paguen o difieran el pago total de utilidades, pues este dinero debe estar disponible, porque es producto de las ganancias del año pasado y nada tiene que ver con la contingencia sanitaria de Covid-19, aclaró Miguel Rodríguez Maciel, secretario general sustituto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) del estado de Querétaro.

“Las empresas tienen que tener dispuesto este dinero, porque es el producto de las ganancias del año pasado; ellos ya metieron su declaración ante Hacienda y saben cuánto es lo que deben darle a cada trabajador; el dinero de las utilidades debe estar disponible, al igual que el del aguinaldo”.

Esto, luego de que el titular de la Secretaría del Trabajo en el estado, Mario Ramírez Retolaza, invitó a que, dentro del marco de legalidad y atendiendo a la situación de emergencia sanitaria y las dificultades económicas que acarrea, las empresas y trabajadores procuren llegar a los mejores acuerdos para garantizar el pronto pago de las utilidades.

Explicó que, en caso de que de manera irresponsable, alguna empresa no haya previsto o se haya gastado el dinero, tendrá que convenir con sus trabajadores el pago posterior de este beneficio que establece la “Ley federal del trabajo”.

“Los resultados de esta contingencia vendrán el año siguiente, donde probablemente habrá un gran número de empresas que tendrán pocas o nada de utilidades”.

“Hasta el momento, no hemos tenido ninguna petición de esta índole, al contrario, lo que hemos pedido a las empresas es que les entreguen el dinero antes del término que establece la ley, que es hasta el 31 de mayo; no hay justificación para que el pago total de las utilidades sea diferido con el pretexto de la contingencia”.

Destacó que de las 100 empresas donde tienen representación, 50 ya pagaron las utilidades, mientras que el resto lo hará del 20 al 22.

Enfatizó que en caso de que este derecho no se entregue a los trabajadores a partir del 1 de junio, estarían presentando el reclamo correspondiente ante la Secretaría del Trabajo.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

3 horas hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

3 horas hace

Ejecuciones en el mundo marcan récord desde 2015: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…

3 horas hace

Aranceles al acero y aluminio impactarían en 3 mil mdd a exportación de autopartes

Los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio representarán un impacto de 2…

3 horas hace

Incendio forestal en El Madroño, controlado en 95%

El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…

3 horas hace

Cruz Azul y América definirán pase a semfinales de Concachampions

Con el marcador global empatado 0-0, Cruz Azul y América se enfrentarán en el partido…

4 horas hace