Beatriz Marmolejo Rojas, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos en el Congreso de Querétaro, llamó a los presidentes municipales del estado a apoyar en los trámites que requieran las estancias infantiles para que puedan beneficiarse de los programas estatales y federales ante la crisis en la que se encuentran, derivada del Covid-19.
“Las estancias infantiles son una actividad esencial de acuerdo con la federación, sin embargo, a nivel local las que no tengan algún trámite concluido son las que no han podido participar en los programas del estado y el municipio; (…) el llamado es para que los ayuntamientos les faciliten los trámites y puedan continuar su trabajo”.
Luego de que el lunes pasado, María Teresa Osorio Contreras, representante de las estancias infantiles, señaló que al menos 76 de las 142 estancias infantiles que hay en Querétaro están a punto de cerrar debido a la falta de liquidez que registran, derivada del Covid-19, Marmolejo Rojas aclaró que esto obedece a la situación económica en la que se encuentran y por cuestiones de trámites que tienen pendientes de renovar en el municipio.
“Las estancias presentan esta problemática a nivel general, sin embargo, se acentúa más en la Zona Metropolitana, que es donde los trámites y servicios ya están reglamentados y son muy estrictos también”.
Recordó que algunos municipios ya las estaban apoyando con la renovación de sus licencias y el visto bueno que debe otorgarles Protección Civil.
“Sí ha habido apoyos en los municipios de Corregidora, El Marqués, Querétaro y San Juan del Río principalmente, y de acuerdo con las facultades de cada ayuntamiento”.
Refirió que 40 de las 108 guarderías tienen Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios del tipo Superior (RVOES), que otorga la Secretaría de Educación Pública, por lo que su estatus de estancia infantil cambia a ser incorporado al sistema educativo y por lo tanto su situación económica es diferente.
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…
Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…