free contador
lunes, abril 21, 2025
    LOCALLa falta de leyes igualitarias ha generado que niños carezcan de actas...

    La falta de leyes igualitarias ha generado que niños carezcan de actas de nacimiento

    El activista Walter López destacó la importancia de que, una vez que pase la pandemia por Covid-19, los gobiernos se aboquen a trabajar en generar leyes igualitarias que apoyen a la comunidad LGBT

    A falta de normas jurídicas igualitarias, en el país están surgiendo generaciones sin identidad, debido a que personas del mismo sexo que contraen matrimonio no pueden registrar a sus hijos como papá-papá o mamá-mamá; así lo manifestó el presidente del Frente Queretano por el Derecho a la no Discriminación y al Estado Laico, Walter López.

    Expresó que solo se les permite registrarlos si uno de los padres asume el compromiso de suscribir el acta de nacimiento como padre o madre solteros.

    “En estados como Querétaro tienen que salir de la entidad a casarse, regresan, tienen hijos pero no los pueden registrar con el nombre de padre y padre o madre y madre porque no existe una ley, entonces es complicarles y hacerles la vida miserable a las parejas que quieren formar una familia. Esto está acarreando problemas muy graves, porque tenemos niños mexicanos que no están teniendo sus actas de nacimiento”, señaló.

    Esta situación es aún más delicada, agregó, debido que hay mexicanos que nacen con derechos limitados, por formar parte de una familia no tradicional.

    Así mismo, el activista destacó la importancia de que, una vez que pase la pandemia por Covid-19, los gobiernos se aboquen a trabajar en generar leyes igualitarias que apoyen a la comunidad LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero).

    “Para construir este nuevo mundo pospandemia tenemos que ayudarnos todas, todos y todes; tenemos que salir adelante, trabajar en conjunto por un renacimiento económico y también lo político.  Por eso sería maravilloso que ya todos los municipios aporten con la igualdad de derechos”, expresó.

    Y es que, dijo, muchos municipios del país están siendo mucho más avanzados que sus gobiernos estatales, al avalar el matrimonio igualitario sin la necesidad de un amparo, lo que trae consigo una cadena de derechos igualitarios y la activación económica como es el turismo de bodas.

    Comunidad LGBTI debe recurrir a instrumentos legales para evitar violencia en contingencia

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias