Categorías: FeaturedLOCAL

Aprueba Ayuntamiento de Querétaro renta a perpetuidad de mil 024 criptas

El Ayuntamiento del municipio de Querétaro avaló la renta a perpetuidad de mil 024 criptas del Panteón Municipal Cimatario, que tendrán un costo de 12 mil pesos cada una

Con información de Esmeralda Trueba

En sesión ordinaria de cabildo del Ayuntamiento de Querétaro fue aprobado el acuerdo por el que se autoriza la renta a perpetuidad para el uso de mil 024 criptas construidas al interior del Panteón Municipal Cimatario; las cuales tendrán un costo de 12 mil pesos cada una.

El pasado primero de abril, la secretaria de Servicios Públicos Municipales, Alejandra Haro de la Torre, informó que solo faltaba la autorización del ayuntamiento para la disponibilidad de dichas criptas, que habían sido entregadas por la Secretaría de Obras Públicas en el mes de febrero.

En dicha sesión, en la que también se aprobó el acuerdo por el que se establecen las medidas y lineamientos para la prevención de violencia y disponer de mecanismos seguros para la denuncia directa e inmediata, y reforzar la atención a víctimas durante la emergencia sanitaria por el virus SARS-COV2 (COVID 19), el presidente municipal Luis Bernardo Nava Guerrero reconoció un incremento de la violencia contra las mujeres durante la pandemia.

“El incremento en los casos de violencia contra las mujeres en el contexto de las medidas de distanciamiento social solo demuestra una cosa: que lamentablemente muy buena parte de la violencia comienza en el hogar; y no podemos aceptar que muchas mujeres lleguen a sentirse más inseguras en sus casas que en las calles, de ahí este acuerdo que expresa nuestro compromiso total con las mujeres”, señaló el edil.

Asimimo, fuaron aprobados cuatro acuerdos de revocación que, en 2017, autorizaron modificaciones al Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Querétaro (POELMQ).

Tres de ellos consisten en la desincorporación de parcelas del Ejido de Jurica y diversos cambios de uso de suelo; una más, sobre la desincorporación de una parcela del Ejido San Miguel Carrillo, aprobada en junio 2017, en una zona de Unidad de Gestión Ambiental en “Jurica Poniente”; así como un cambio de usos de suelo de uso comercial y de servicios a habitacional.

Van dos servidores públicos del municipio de Querétaro contagiados de COVID-19

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

1 hora hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

1 hora hace

Ejecuciones en el mundo marcan récord desde 2015: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…

1 hora hace

Aranceles al acero y aluminio impactarían en 3 mil mdd a exportación de autopartes

Los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio representarán un impacto de 2…

1 hora hace

Incendio forestal en El Madroño, controlado en 95%

El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…

1 hora hace

Tren impacta 7 automóviles en Santa María Magdalena

En la colonia Santa María Magdalena, un tren impactó lateralmente a 7 vehículos particulares. No…

2 horas hace