Categorías: FeaturedLOCAL

Cubre Salud necesidades de personal con reorganización: Pérez Rendón

Hasta el momento, existe un acumulado de 10 médicos diagnosticados con COVID-19, que están adscritos al Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer

Aunque no se realizó el 100 por ciento las contrataciones de personal que se tenían proyectadas por la Secretaría de Salud, la directora de Servicios de Salud de la entidad, María Martina Pérez Rendón, dijo que, tras llevar a cabo una reorganización de los trabajadores con los que ya se contaba y las nuevas contrataciones, se cubrieron las necesidades que se tenían en cuanto a personal médico y de enfermería.

El pasado 17 de abril, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro publicó en el periódico oficial de gobierno del estado “La Sombra de Arteaga” la convocatoria “para médicos y médicas generales y/o especialistas; enfermeras y enfermeros comprometidos y con alto sentido de ética en el ejercicio profesional de su área para controlar y mitigar el COVID-19 del 20 al 30 de abril del 2020”.

“Se han cubierto las necesidades, por el momento; no descartamos que, si esto incrementara, hubiese nuevamente necesidad de continuar con la contratación, pero, por lo pronto, están cubiertas las necesidades de personal médico y de enfermería”, mencionó.

En otros temas, al preguntarle sobre 10 casos de médicos contagiados con COVID-19 en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, la funcionaria estatal refirió que estos se han acumulado desde hace tiempo.

“Los casos de contagio en el personal del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer son casos leves, están en su domicilio, por lo tanto, no representan un riesgo de contagio para los pacientes; están con todas las medidas de aislamiento en sus domicilios, su estado de salud es bueno, están evolucionando favorablemente, algunos de ellos no son de ayer ni de anteayer, sino tienen más tiempo, incluso, algunos ya hasta se reincorporaron”, detalló.

Sobre las pruebas rápidas de COVID-19, aclaró que estas detectan anticuerpos, pero no determinan si se tiene la infección activa. Añadió que los anticuerpos se elevan en la segunda semana de infección, por lo que, si la prueba es para aislarse, esto ya no tiene sentido.

Secretaría de Salud, con insumos suficientes para atender a pacientes con COVID-19

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Rodrigo Monsalvo inaugura Torneo Preventivo del Centro Vive

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 600 uniformes deportivos…

2 horas hace

Felifer entrega obras sociales en Cerrito Colorado

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó la entrega de obras sociales…

3 horas hace

Oscar Piastri domina Gran Premio de Baréin

Con su contundente victoria en el Gran Premio de Baréin, el piloto australiano de McLaren,…

3 horas hace

Clausuran 2 bares en Pedro Escobedo

Elementos de la FGR, Policía Estatal de Querétaro, Ejército Mexicano y Guardia Nacional clausuraron 2…

3 horas hace

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

19 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

20 horas hace