Con base en el riesgo de contagio y el comportamiento epidemiológico de COVID-19, el estado tiene la facultad de adoptar medidas más estrictas que las dictadas por el gobierno federal, pero no al contrario; es decir, la entidad puede ser más estricta, sin embargo, no puede ser laxa, puntualizó la directora de Servicios de Salud de la entidad, María Martina Pérez Rendón.
Lo anterior, al preguntarle sobre la implementación del semáforo COVID-19 anunciado por la federación para el regreso a la nueva normalidad, sobre el cual, el martes la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que sería de carácter federal, pues los semáforos locales crearían descoordinación en el país; no obstante, este miércoles, la responsable de la política interna reconoció que este será regional debido a los diferentes escenarios que tiene cada zona.
“Un ejemplo, el semáforo te podía poner, a lo mejor, en un color naranja y había ciertas cosas que pudieran flexibilizarse; sin embargo, si el estado identificara un riesgo potencial de que el flexibilizar algunas medidas pudiera favorecer el contagio, el estado puede decidir el no flexibilizarlo; o sea, el estado puede adoptar medidas un poco más fuertes o más estrictas de lo que dicta la federación, pero no al contrario; si la federación dice ‘están en rojo’, el estado no puede decidir abrir, por ejemplo, restaurantes. Si puede ser más estricto, pero no más laxo”, dijo Pérez Rendón.
En otros temas, la funcionaria estatal informó que para el regreso de los trabajadores de las instituciones gubernamentales se tomarán medidas para evitar contagios de COVID-19; además de que se realizarán monitoreos de personas con sintomatología respiratoria y se fortalecerá la desinfección de superficies de contacto común, entre otras acciones.
Reiteró que la Secretaría de Salud tiene comunicación constante con la 17ª Zona Militar, por lo que, en caso de requerirse, se utilizaría la Unidad COVID-19 que fue instalada en dicho espacio castrense.
Lionel Messi podría jugar en México con el Miami Inter en la Concachampions, siempre y…
La SSPC emitió recomendaciones a las familias para proteger a los menores de edad y…
Peso Pluma habría cerrado oficinas en Estados Unidos por escándalo de Los Alegres del Barranco;…
El presidente de EUA, Donald Trump, amplió a 75 días el plazo para la venta…
¡La primera agrupación K-pop que pisa Tecate Pa'l Norte! Ellos son Seventeen ¡Todo un fenómeno!…
Whoopi Goldberg criticó los aranceles del presidente Donald Trump. La artista posee su marca de prosecco que comercializa…