Categorías: FeaturedLOCAL

Reactivación de sectores será gradual: iniciativa privada

A partir de hoy, comenzó la reanudación de las actividades esenciales de los sectores de la minería, la construcción, la industria automotriz y aeroespacial

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Álvaro Ugalde Ríos y Jorge Rivadeneyra Díaz, respectivamente, confirmaron que a partir de este lunes inició la reactivación de sus sectores la cual será de manera gradual tras la contingencia sanitaria que prevalece por el COVID-19.

Ugalde Ríos reconoció que el regreso de la actividad a la nueva normalidad será lenta debido a la escasez de insumos, lo cual podría estabilizarse dentro de dos meses.

“(El regreso) Es gradual y lento porque así lo pide la autoridad por lo de la contingencia sanitaria; nuestro sector depende de mucha producción dentro de la cadena por los insumos y materiales, como varilla, cal y cemento; y estas empresas también pararon y su productividad también inicia el día de hoy, y de aquí a lo que produce, lo distribuye, lo organiza y lo vende va a llevar tiempo en que se aplique de manera directa en la construcción y requerimos de muchos insumos”.

La gradualidad que se tendrá, dijo, será en las construcciones nuevas, porque el sector público apenas está sacando las licitaciones y esas requieren por lo menos de tres semanas.

“¿Quiénes son los que pueden iniciar en nuestro sector? Pues las que se suspendieron por causa de la pandemia, porque como nuestro sector venía adoleciendo falta de volumen de trabajo, no eran tantas”.

Destacó que la autoridad les pidió que hacieran una autoevalución donde pongan sus protocolos de seguridad e higiene, es decir, como sector plantean su protocolo y lo presentan en la plataforma del Instituto Mexicano del Seguro Social para dar aviso que van a iniciar una obra y ellos dan el visto bueno.

Rivadeneyra Díaz afirmó que el 50 por ciento de las industrias agremiadas al sector, es decir, mil 200 empresas regresaron a la nueva normalidad.

“Estamos arrancando convencidos en que las fábricas son de los mejores lugares para no contagiarte; los supervisores están revisando que se lleven a cabo los protocolos; están los directivos y la autoridad”.

Reactivación de sectores esenciales en Querétaro será gradual: Sedesu

Katia Lemus

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

8 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

8 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

9 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

10 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

10 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

11 horas hace