Categorías: FeaturedLOCAL

60% de agremiados a Coparmex recortó personal por pandemia

Debido a la falta de liquidez y al cierre permanente de los negocios por la contingencia sanitaria, al menos 150 empresas se dieron de baja de la afiliación a la Coparmex

Derivado de la contingencia sanitaria por el Covid-19, al menos 60 por ciento de las empresas agremiadas a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha recortado el número de su personal, reconoció Lorena Jiménez Salcedo, presidenta de Coparmex Querétaro.

Detalló que, debido a la falta de liquidez y al cierre permanente de los negocios por la contingencia sanitaria, al menos 150 empresas se dieron de baja de la afiliación a la Coparmex cuando antes de la pandemia tenían mil socios.

“El 60 por ciento de nuestros agremiados ha tenido que hacer algún recorte de personal, sobre todo en el sector comercio y servicios, que son de los más afectados”.

Destacó que de los agremiados entre el 58 y 60 por ciento está en Mipymes, siendo en una gran mayoría las que están en el sector de servicios; además, refirió que tanto el sector restaurantero como el de turismo también son de los más afectados.

De 800 empresas agremiadas, dijo, el 80 por ciento de todas las afectaciones se han dado en las Mipymes y en donde se han detectado en un 35 por ciento cierres temporales y cinco por ciento cierres totales por los daños económicos.

“En la última encuesta con socios, nos reportaron un cinco por ciento de ausentismo, recodemos los datos que muchos negocios están migrando al sistema de home office y muchos de ellos ya se van a quedar así”.

Enfatizó que a partir del 1 de junio reanudaron actividades 350 unidades del sector automotriz y 320 de la construcción, las cuales ya cuentan con sus protocolos de seguridad e higiene autorizados.

Recordó que el 95 por ciento de las empresas de la construcción que estaban con contratos detenidos, son los que reactivaron su actividad a partir del 1 de junio.

“No es que a partir del 1 de junio vaya a haber una reactivación económica, sino que esta tiene que ser gradual y paulatina siguiendo varios protocolos ante el temor de un rebrote, donde la afectación en el tema económico sería aún más”.

Crean “tianguis virtual” para enfrentar contingencia sanitaria

Katia Lemus

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

57 minutos hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

2 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

3 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

4 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

4 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

5 horas hace