free contador
miércoles, abril 9, 2025
    LOCALPonen en marcha programa de liquidez para productores agropecuarios

    Ponen en marcha programa de liquidez para productores agropecuarios

    Carl Heinz Dobler Mehner, titular de la Sedea, aseguró que el plan aplica para productores agrícolas, pecuarios, acuícolas o forestales de los 18 municipios de la entidad queretana

    Como parte de las acciones para la atención de la pandemia por Covid-19, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea) puso en marcha el “Programa de liquidez a las unidades de producción agropecuarias”, cuyos recursos, al contar con el impulso de la banca de desarrollo, podrían ascender a 32 millones de pesos para apoyar hasta 160 productores con créditos de entre 200 mil y 350 mil pesos cada uno.

    Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Carl Heinz Dobler Mehner, quien detalló que dicho plan -dirigido únicamente a personas físicas- aplica para productores agrícolas, pecuarios, acuícolas o forestales de los 18 municipios de la entidad.

    Indicó que el programa cuenta con dos estrategias de financiamiento: una con esquemas de largo plazo, pagos mensuales y de una parte del capital, y otra de corto plazo con pagos al final del contrato.

    “El que es a largo plazo, o sea, por lo menos un año, nosotros estaríamos cubriendo con recursos estatales, el 100 por ciento del capital del primer mes y el 100 por ciento del interés del primer mes; en el segundo mes, el 50 por ciento del capital y el 50 por ciento del interés; de ahí en adelante, a partir del tercer mes, nosotros cubriríamos el 50 por ciento de la tasa de interés, siempre y cuando la tasa de interés no sea mayor al 16 por ciento. 

    “(En el de corto plazo) no se paga nada de capital, pero nosotros cubriríamos hasta el 70 por ciento del interés. (…) Estamos dispuestos a hacer el pago del 70 por ciento que te refiero (…) por anticipado. Esto les daría la garantía que ellos pueden hacer las negociaciones para tener una tasa de interés mucho más competitiva”, explicó.

    Carl Heinz Dobler precisó que el requisito más importante para acceder al apoyo es contar con un crédito, por lo que invitó a los productores a tramitar sus financiamientos e inscribirse al programa antes de agosto para contar con los beneficios durante más tiempo, ya que, puntualizó, los apoyos solo se pueden otorgar hasta diciembre de este año.

    Covid-19 provoca contracción de hasta 32% en precios de cárnicos: Sedea

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias