Categorías: FeaturedLOCAL

Reportan 318 inhumaciones durante la contingencia, ninguna por Covid-19

La funcionaria refirió que las muertes que son consecuencia de Covid-19 son manejadas por la Secretaría de Salud del gobierno del estado

La secretaria de Servicios Públicos Municipales de Querétaro, Alejandra Haro de la Torre, informó que durante la emergencia sanitaria por el Covid-19 se han realizado 318 inhumaciones en los diferentes panteones de la capital; no obstante, aseguró, ninguna está relacionada con contagios por el virus SARS-CoV-2.

En este sentido, la funcionaria refirió que las muertes que son consecuencia de Covid-19 son manejadas por la Secretaría de Salud del gobierno del estado, instancia que, además, cuenta con un protocolo que establece la incineración de las personas fallecidas por este motivo.

Haro de la Torre indicó que lo que corresponde a servicios públicos municipales, en cuanto a sepelios de fallecidos por otras causas, es que se cumplan las medidas sanitarias para evitar contagios; además de que recordó que solo se permite la asistencia de máximo 20 familiares a los panteones.

Sobre el proyecto de criptas que aprobó el ayuntamiento, dijo, estas tendrán un costo de 12 mil pesos y cuentan con un espacio suficiente para el resguardo de hasta cuatro urnas. Precisó que próximamente se publicarán los lineamientos para su venta.

Así también, expuso que podría darse una segunda etapa -la construcción de mil 24 criptas en el panteón Cimatario– para el siguiente año.

En otro orden de ideas y respecto a la recolección de residuos sólidos urbanos, informó que se ha observado una disminución promedio de 15 por ciento de la basura recolectada en papeleras de vía pública; mientras que en la recolección domiciliaria, en promedio, se recolectan alrededor de 900 toneladas diarias de residuos, es decir, un aumento del cinco por ciento.

Explicó que, en comparación con el inicio de la contingencia, la recolección en domicilios ha disminuido 15 por ciento y la de la calle ha aumentado últimamente.

“Al inicio observamos un aumento de 20 por ciento en recolección domiciliaria, el cual poco a poco ha ido bajando; el último reporte que tengo es que estamos en un cinco por ciento de lo que se estaba recolectando”, expresó.

Necesario redoblar esfuerzos para evitar contagios de personal de salud: diputada

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

TEPJF autoriza que servidores públicos promuevan elección judicial

La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…

35 minutos hace

Aumentan 925% los deudores alimentarios registrados en Querétaro

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…

2 horas hace

Cerca de 300 fraccionamientos no han sido entregados en la capital

Ante la falta de entrega de casi 300 fraccionamientos al municipio de Querétaro, el síndico…

2 horas hace

Procesan a un sujeto por fraude en venta de ganado

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre por el delito de…

3 horas hace

Trump firma decreto para facilitar exportaciones de armas de EUA

El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…

3 horas hace

UAQ presenta guía de lenguaje incluyente contra discriminación

La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…

3 horas hace