Categorías: FeaturedLOCAL

Solicitan reactivar economía de locatarios del Centro Histórico

La diputada Fabiola Larrondo Montes presentó una iniciativa de acuerdo por el que respetuosamente exhorta al presidente municipal de Querétaro, a que genere un plan de reactivación económica de manera cauta, gradual y segura

Fabiola Larrondo Montes, coordinadora del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de Querétaro, refirió que desde que inició la contingencia sanitaria por el Covid-19, al menos el 80 por ciento de los comercios del Centro Histórico ha disminuido sus ingresos cuando las rentas en el primer cuadro de la ciudad van de los 10 a los 50 mil pesos; por ello, presentó una iniciativa de acuerdo por el que respetuosamente exhorta al presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, a que genere un plan de reactivación económica de manera cauta, gradual y segura, atendiendo a las medidas de seguridad sanitaria para los diversos sectores productivos del municipio.

Recordó que el comercio es una de las actividades que contribuye a toda la economía y, al tener ya grandes afectaciones, se hace necesario generar acciones responsables que les permitan a las personas reactivar sus actividades sin que ello implique relajar las medidas de seguridad e higiene.

“El comercio entre regiones impulsa el desarrollo equitativo, el intercambio cultural, técnico y las inversiones a lo largo y ancho del país; gran parte de la población se dedica a comercializar diversos productos para tener un negocio propio y un empleo independiente”.

Refirió que los gobiernos deben presentar a la ciudadanía un plan de reactivación económica que involucre a todos los sectores productivos, aunque no sean considerados esenciales; a efecto de que vayan preparándose con las acciones necesarias para regresar de manera segura a la actividad, donde el resultado sea un beneficio que permita dar continuidad a sus actividades productivas y generar ingresos a favor de las economías de las y los queretanos.

Destacó que a la fecha hay más de mil licencias de funcionamiento en el Centro Histórico, por lo que una gran cantidad de locatarios se ha visto afectada, al no contar con los recursos para solventar gastos como renta y pago de servicios.

Suman mil 498 atenciones psicológicas mediante Línea COVID-19 y plataforma digital

Katia Lemus

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

6 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

6 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

8 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

8 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

8 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

9 horas hace