Categorías: FeaturedLOCAL

Municipio de Querétaro garantiza derechos de menores en registros

Hace algunos días el presidente del Frente Queretano por el Derecho a la no Discriminación y al Estado Laico, Walter López, refirió que, a falta de normas jurídicas igualitarias en el país, están surgiendo generaciones sin registros de nacimiento

El secretario de Gobierno del municipio de Querétaro, Apolinar Casillas Gutiérrez, aseguró que no hay manera de que el gobierno local niegue un registro de nacimiento, incluso a una pareja igualitaria, aunque señaló que existen criterios en la aplicación de la ley que se ejercen bajo lo estrictamente establecido, pero que permiten los registros civiles de menores bajo cualquier escenario dentro de la ley.

Esto lo señaló luego de que el presidente del Frente Queretano por el Derecho a la no Discriminación y al Estado Laico, Walter López, refirió que, a falta de normas jurídicas igualitarias en el país, están surgiendo generaciones sin registros de nacimiento, ya que personas del mismo sexo que contraen matrimonio no pueden registrar a sus hijos, debido a que no existen leyes que les permitan hacerlo como papá-papá o mamá-mamá, y solo se les autorizar si uno de los padres asume el compromiso de suscribir el acta de nacimiento como padre o madre solteros.

El funcionario municipal indicó que se trata de un tema de percepción, pues no se pone en riesgo la identidad de los niños, puesto que lo único que pide el Registro Civil para levantar un acta de nacimiento es acreditar la procedencia del menor con el certificado médico de nacimiento o acta de alumbramiento.

Incluso, señaló que para obtener la resolución que apruebe una adopción, previamente tuvo que haberse dado un registro de nacimiento.

“Si una pareja (del mismo sexo) pretende registrar el nacimiento de un niño, primero hay que ver cuál es la razón por la que lo tienen, si es hijo de uno de ellos o ya lo adoptaron; si la hipótesis es que ya corrieron un proceso de adopción y hay una orden de un juez, entonces se levanta el acta de adopción, pero para iniciar este procedimiento te van a pedir como requisito el acta de nacimiento. Es decir, para registrar un menor, tiene que tener un certificado médico de alumbramiento y esto tiene una razón natural: acreditar cómo nació, que es lo único que pide la ley”, explicó.

En cuanto a la maternidad, dijo, el registro se hace a nombre de quien acredite el alumbramiento; en el caso de la paternidad, debe ser bajo el consentimiento de la madre, bajo reconocimiento.

La falta de leyes igualitarias ha generado que niños carezcan de actas de nacimiento

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Alcalde presenta el Programa de Obra Anual a integrantes de la CMIC

Felipe Fernando Macías presentó el Programa de Obra Anual ante la CMIC; priorizará infraestructura social…

45 segundos hace

Qué enfermedad enfrenta Lucía Méndez

Lucía Méndez fue hospitalizada de emergencia por síntomas relacionados con Covid-19; sin embargo, su médico…

14 minutos hace

Avioneta se estrella en avenida de Boca Ratón, Florida; tres personas fallecieron

Una avioneta se estrelló en avenida de Boca Ratón, Florida, en EUA; las autoridades reportaron…

17 minutos hace

Trump advierte a China que los aranceles afectarán su economía

Trump se muestra optimista ante un posible acuerdo comercial con China, pese a nuevas represalias…

27 minutos hace

Poes recupera 12 vehículos con reporte de robo

La Poes recuperó tractocamiones, camionetas, automóviles y motocicletas que tenían una carpeta de investigación abierta…

45 minutos hace

Sofía Castro llama “padrastro” a Diego Klein tras supuesto romance con Angélica Rivera

La hija de Angélica Rivera, Sofía Castro, apareció en la premier de la película "Loco…

58 minutos hace