Categorías: FeaturedLOCAL

Prestadores de servicios siguen trabajando a puerta cerrada

Tal es el caso de las estéticas, que, en la búsqueda de una alternativa de trabajo, brindan sus servicios mediante citas

A pesar de que los negocios de giros no esenciales continúan con la restricción por la emergencia sanitaria por el Covid-19, muchos establecimientos, principalmente de servicios, continúan con sus actividades pero a puerta cerrada.

Tal es el caso de las estéticas que, en la búsqueda de una alternativa de trabajo, brindan sus servicios mediante citas.

Al respecto, Laura Ramírez -propietaria de una estética ubicada al sur de la ciudad- expuso que la situación económica derivada del confinamiento social, le ha traído como consecuencia inestabilidad en su negocio, ya que le siguen cobrando la renta de su local, a pesar de que ha dejado de percibir sus ingresos habituales hasta en un 70 por ciento.

“A mí me cobran 8 mil de renta y me siguen cobrando a pesar de saber la situación de todos, y lo entiendo, porque todos estamos igual, pero yo no tengo otros ingresos. Hay veces que solo recibo el 30 por ciento de lo que normalmente recibía. La verdad es que ante la demanda que empecé a tener, decidí recibir a las clientas por cita, solo así he podido sostener un poco mi negocio”, señaló.

Si bien se dijo consciente del riesgo de contagio que esto conlleva para ella y para sus clientas, señaló que hoy en día es más importante mantener a su familia y seguir siendo económicamente activa antes que cualquier consecuencia de salud que pudiera tener.

“Sé que es muy riesgoso y aunque usamos cubrebocas, gel antibacterial y desinfectamos los pies, pues no sabemos de dónde vienen nuestras clientas o si andan en camión o contacto con otras personas, pero hoy en día la necesidad de dinero es mayor”, señaló.

Lo mismo ocurre en otros establecimientos, en donde ponen extensiones de cabello, tratamientos, servicios de spa e incluso colocan uñas, lo que representa un riesgo mayor por trabajar en contacto directo con las manos, pero para algunos ciudadanos -aseguran- la necesidad económica es mayor que el cuidado de la salud.

Suman mil 290 casos y 166 muertes por COVID-19 en el estado de Querétaro

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

El tequio y los impuestos municipales

La recaudación del impuesto predial, facultad de los gobiernos municipales o locales, los fortalece y…

4 horas hace

Entre chismes y campanas 4 de abril

Acude Kuri a la presentación de acciones del Plan México Que el gobernador Mauricio Kuri…

4 horas hace

México recibe a los mejores clavadistas del mundo

La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…

5 horas hace

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

9 horas hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

9 horas hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

9 horas hace