Categorías: FeaturedLOCAL

Advierten sobre necesidad de generar códigos de seguridad entre familiares

El Instituto Municipal de las Mujeres en Querétaro implementa un protocolo de seguridad para la creación de códigos familiares de identificación de riesgos mayores

El protocolo de seguridad para mujeres que viven violencia de género, que promueve el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) en Querétaro, incluye la necesidad de crear códigos entre familiares para la identificación de riesgos mayores.

Elda Hernández Salcido, titular de dicha dependencia, recordó que esta instancia es solo de atención de riesgos bajos; no obstante, dijo, se ofrecen alternativas preventivas para identificar el incremento en el semáforo de riesgo.

“Este protocolo contempla invitarlas a tener con sus hijos una seña o algo, para que en un momento dado si la persona está poniéndose muy agresiva, con una palabra o una seña, los chicos sepan que tienen que salir de casa y dejar la puerta abierta para que salga la mujer; así como ponerse de acuerdo y tener una red de personas para la protección de esa familia, pues esa red debe estar cerca de la persona en riesgo, pueden ser familiares o vecinos”, expuso.

Subrayó que el protocolo establece espacios seguros dentro del hogar, para poder buscar ayuda: “De inicio, para la denuncia, les pedimos que busquen un lugar seguro; que no estén en un lugar de riesgo cerca de la persona agresora, por ejemplo, la cocina y el baño son considerados los espacios más peligrosos dentro del hogar, entonces aléjate de estos lugares cuando esté el agresor”, indicó.

También se sugiere preparar una maleta que puedan cambiar constantemente de lugar, que no esté a la vista del agresor y que contenga documentos importantes, llaves de la casa o vehículo, un poco de dinero y contactos de emergencia.

Elda Hernández expuso que cuando llegan casos de riesgo de medio a alto son canalizados para una atención específica por parte del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM) o del Instituto de Justicia para las Mujeres; ya que -puntualizó- que al IMM, las mujeres acuden cuando han decidido platicarlo, no necesariamente bajo denuncia.

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Aprueban programa de obra pública por administración directa

En sesión de Cabildo, el Ayuntamiento de Corregidora aprobó la creación y operación del programa…

22 segundos hace

Helicóptero se estrella en el río Hudson; reportan varias personas fallecidas

Un helicóptero cayó este jueves en el río Hudson; medios locales reportan varios fallecidos, aunque…

14 minutos hace

Relocalizan tres plantas automotrices; se planeaban construir en México

El presidente de EUA, Donald Trump, presumió la relocalización de plantas automotrices que se planeaban…

43 minutos hace

Niurka recibe propuesta de matrimonio en LCDLF All Stars

Niurka recibe propuesta de matrimonio de su novio 20 años menor que ella, en plena…

55 minutos hace

Entregan despensas a adultos mayores en comunidades de El Marqués

Rodrigo Monsalvo encabezó la entrega de apoyos alimentarios del DIF en El Lobo, La Griega…

1 hora hace

Querétaro, sede del Campeonato Panamericano de Luchas Asociadas Sub 23

Del 10 al 13 de abril, en Querétaro se realiza el Campeonato Panamericano de Luchas…

1 hora hace