Categorías: FeaturedLOCAL

Al alza, discriminación en IMSS Querétaro hacia personas con VIH: COIVHIS

Luis Felipe Zamudio Burgos explicó que los actos de estigmatización y discriminación son cometidos por trabajadores del instituto de todas las áreas

La estigmatización y discriminación hacia las personas con VIH, por parte del personal de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro, están al alza, dijo el presidente del Centro de Orientación e Información de VIH/Sida (COIVHIS), Luis Felipe Zamudio Burgos, al referir los resultados preliminares de los cuestionarios para identificar las barreras de atención del VIH.

De acuerdo con el activista, los actos de estigmatización y discriminación son cometidos por trabajadores del instituto “de todas las áreas: administrativa, médicos, enfermeras; sobre todo, médicos y enfermeras, y asistentes médicas de la delegación estatal del IMSS. (…) De los servidores públicos en contra de la derechohabiencia”.

Los cuestionarios mencionados forman parte de la metodología de la convocatoria a la mesa de diálogo -dirigida a personas que viven con VIH, organizaciones de la sociedad civil, activistas y personas con trabajo e interés en la prevención y atención del VIH en el estado de Querétaro-, cuyo objetivo es detectar las barreras que limitan la atención de los pacientes portadores del virus en las instituciones de salud de la entidad.

Dicha convocatoria fue publicada el 4 de junio en la página del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida (Censida) y fue emitida en conjunto con el IMSS, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Secretaría de Salud de Querétaro.

Luis Felipe Zamudio explicó que la mesa de diálogo en Querétaro es la primera que se realizará en siete estados. Detalló que estos mecanismos surgieron a raíz del desabasto de medicamentos antirretrovirales y de las movilizaciones que se realizaron en el país. A través de los cuestionarios, precisó, se busca que las instituciones hagan un diagnóstico y propongan un esquema de trabajo para solucionar las problemáticas.

Habrá programa especial de televisión en lugar de marcha LGBT+

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Caen 2 postes de concreto en avenida del Parque

La caída de dos postes de concretó en avenida del Parque afectó a un par…

41 minutos hace

Alejandra Valencia y Matías Grande conquistan medalla de oro

En la Copa Mundial de Tiro con Arco en Estados Unidos, los mexicanos Alejandra Valencia…

2 horas hace

Rodrigo Monsalvo inaugura Torneo Preventivo del Centro Vive

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 600 uniformes deportivos…

5 horas hace

Felifer entrega obras sociales en Cerrito Colorado

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó la entrega de obras sociales…

5 horas hace

Oscar Piastri domina Gran Premio de Baréin

Con su contundente victoria en el Gran Premio de Baréin, el piloto australiano de McLaren,…

5 horas hace

Clausuran 2 bares en Pedro Escobedo

Elementos de la FGR, Policía Estatal de Querétaro, Ejército Mexicano y Guardia Nacional clausuraron 2…

6 horas hace