Categorías: FeaturedLOCAL

Aseguran que no hay elementos para dar marcha atrás a concesión en El Marqués

Ante la demanda de habitantes de La Pradera, el secretario de Gobierno de El Marqués aseguró que no hay elementos suficientes para quitar la concesión a la empresa AQUAA, toda vez que brinda el abastecimiento a otras zonas y no ha habido fallas por parte de la empresa

El secretario de Gobierno del municipio de El Marqués, José Belén Robles, informó que la actual administración siempre ha mostrado dispuesta a atender las inconformidades de los habitantes de La Pradera respecto a la concesionaria de abastecimiento de agua potable que brinda el servicio en la zona.

Cabe precisar que la demanda de los vecinos de La Pradera radica en querer echar atrás la concesión del suministro de agua potable de la empresa Abastecedora Queretana de Agua y Alcantarillado S.A. de C.V. (AQUAA), pues afirman que diariamente se registran cortes, incluso para aquellos que ya contrataron. 

Belén Robles indicó que en la última reunión que sostuvieron se les garantizó que en este periodo de contingencia sanitaria por el COVID-19 les proporcionarían el servicio, incluso a quienes no han contratado; aunque el funcionario hizo referencia a que pudiera tratarse de un tema político, más que social.

“Hemos establecido una agenda de trabajo, ellos la cambian, nosotros respetamos lo que ellos determinan. En la última reunión, incluso estuvo una diputada federal del partido Morena, y se respetó su investidura en esta reunión, se estableció el compromiso de solicitar al organismo operador, que aún y cuando no tengan un contrato de prestación de servicio con ellos, se siga proporcionando el servicio de agua potable durante esta contingencia sanitaria”, explicó. 

Y es que expuso que, hasta el momento, no hay elementos suficientes para quitar la concesión de este servicio, toda vez que brinda el abastecimiento a otras zonas y no ha habido fallas por parte de la empresa. A ello se le suma que, en La Pradera, la gran mayoría de los habitantes no han contratado el servicio.

“Parte de lo que se está analizando es bajo qué condiciones se pudiera normalizar el que los usuarios tengan un contrato de prestación de servicios, como sucede con cualquier organismo operador. La Comisión Estatal de Aguas también funciona así, para prestar un servicio se tiene que hacer un contrato, expuso.

Piden empresarios de entretenimiento ser medidos con la misma vara

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Promueven iniciativa para regular uso de redes sociales

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, asistió al evento "Protegiendo el Futuro: Unidos por Nuestras,…

23 minutos hace

En prisión, presunto responsable de robo en parroquia de Juriquilla

Un juez de Control dictó prisión preventiva justificada contra el probable responsable de un robo…

45 minutos hace

Anuncios sobre municipalización de Santa Rosa Jáuregui eran para informar: diputado

El diputado local Ulises Gómez de la Rosa anunció que buscará realizar una consulta a…

1 hora hace

Aprueban aumentar multas por delito de usurpación en salud

En comisión, el Congreso del Estado de Querétaro aprobó hasta 12 años de cárcel por…

1 hora hace

Actualizan normativa para fortalecer al IEEQ

El Consejo General del IEEQ avaló la implementación de licencias por enfermedad o maternidad y…

2 horas hace

Agustín Dorantes participa en debate de la Reforma Energética

El senador Agustín Dorantes participó en el debate sobre la Reforma Energética, en donde reiteró…

3 horas hace