Categorías: FeaturedLOCAL

Inviable para mantener un negocio, reactivación con capacidad limitada

Alejandro Gómez Herrera, propietario de una academia, expuso que para los centros deportivos esta alternativa no resulta viable, pues aseguró que esa capacidad no da para sostener su negocio

Tras el anuncio de que los centros deportivos de la capital queretana podrán regresar a sus actividades a partir del próximo miércoles 17 de junio, siempre y cuando respeten el 30 por ciento de su aforo; Alejandro Gómez Herrera, propietario de una academia para cambiar hábitos alimenticios en la que se incluye la actividad física, expuso que para los centros deportivos esta alternativa no resulta viable, pues aseguró que esa capacidad no da para sostener su negocio.

“Soy una persona que siempre trata de ver lo positivo; sin embargo, como dueño de un lugar tengo que ver varios aspectos, no solamente que ya tenemos la oportunidad de abrir las puertas. Si nosotros abrimos al 30 por ciento de nuestra capacidad, ni siquiera sacamos los gastos fijos. No solamente yo no lo veo como una buena alternativa, porque ahora voy a trabajar para que no me alcance ni siquiera para pagar, deja tú la renta, los servicios, sueldos… por eso yo lo considero inútil”, indicó.

A ello, subrayó, se suma que la economía de los asistentes es incierta, por lo que la convocatoria a inscribirse a estos espacios deportivos no tiene forma de medirse en porcentajes de afluencia.

“Cuando uno pone un negocio, la intención es ganar, cuando abres al 30 por ciento no tiene caso; yo no sé quien quiera trabajar para no ganar. (…) Es como decirle al gobernador que solo el 30 por ciento de Querétaro va a pagar impuestos y el otro 70 no, y aparte tienen que ir a sacar cita para ir a pagar sus impuestos”, expuso.

En cuanto a logística para atender a los clientes por cita, Alejandro Gómez dijo que se suma la complejidad de que en México solo el tres por ciento de la población asiste a un gimnasio, además de que los horarios se adaptan a la agenda del cliente.

Ahora bien, con la nueva dinámica que trajo consigo la contingencia de salud por el Covid-19, agregó, es momento de explorar otras alternativas de reactivación, como las redes sociales o áreas libres, pues, dijo: “Con todas estas medidas limitativas, en lo particular yo ya perdí mi negocio”.

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

1 hora hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

1 hora hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

2 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

7 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

7 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

7 horas hace