Categorías: FeaturedLOCAL

Es posible elaborar hasta 50 mil exámenes diferentes para ingresar a media superior: CEPPEMS

Arturo Molina Zamora aseguró que, como medida de seguridad, cada aspirante contará con una prueba diferente y que la aplicación del examen se realizará del 29 de junio al 4 de julio

Ante la emergencia sanitaria por Covid-19, la aplicación del Examen Único para el ingreso a educación media superior se realizará en línea del 29 de junio al 4 de julio; como medida de seguridad, cada aspirante contará con una prueba diferente, informó el coordinador ejecutivo del Consejo Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), Arturo Molina Zamora.

En videoconferencia, el también director general del Colegio de Bachilleres del estado de Querétaro (Cobaq) detalló que el total de banco de reactivos ofrece la posibilidad de que se elaboren, aproximadamente, 50 mil exámenes diferentes, que podrán realizarse en un tiempo de dos horas y media o tres horas.

“El registro para examen en línea arranca a partir de hoy (ayer) y hasta el 23 de junio. Tendrán que ingresar para contestar una encuesta y saber qué capacidad tecnológica tiene cada alumno. Es importante establecer que el examen debe de realizarse desde casa, no queremos que los jóvenes o sus familias salgan de sus casas para realizarlo en los cibercafés o en algún otro lugar”, expuso.

Mencionó que la encuesta permitirá detectar a los alumnos que no tienen conectividad o los instrumentos tecnológicos para hacer su examen y, de este modo, darles la oportunidad de sustentar la prueba en agosto, ya sea en línea o de manera presencial, pues habrá una segunda aplicación de este del 3 al 5 del octavo mes.

“Tenemos casi 19 mil jóvenes ya registrados, de los cuales, más de 15 mil ya pagaron el examen único. (…) Lo que estamos pidiendo a los demás es que puedan pagar para poder presentar, pero si no hacen el pago, pueden hacer su pago con posterioridad y la fecha que estamos dando para ese fin es el 11 de agosto, que es cuando entregamos resultados”, expuso, luego de informar que el examen tiene un costo de 510 pesos para la zona urbana y de 340 pesos para la zona rural.

Destacó que la entidad cuenta con lugares en educación media superior para los 19 mil jóvenes que se registraron.

13 julio resultados del proceso de asignación de lugares para el ciclo 2020-2021: USEBEQ

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

14 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

14 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

14 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

15 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

15 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

15 horas hace