Categorías: FeaturedLOCAL

Estancias infantiles conformarán asociación

Representantes de estancias infantiles buscarán conformar una asociación para blindar, profesionalizar y consolidar los servicios que prestan dichos establecimientos

Para blindar, profesionalizar y consolidar el servicio que ofrecen las estancias y centros infantiles, además de institucionalizar y trascender en beneficio de la primera infancia de Querétaro y de México, dichos establecimientos conformarán una asociación, informaron en videoconferencia la representante de estos, Liz Azani, y la titular de la estancia infantil “Kipatla”, Tita Gómez.

De acuerdo con Liz Azani, la iniciativa también tiene como finalidad el fortalecimiento de las estancias infantiles sin que cada una de ellas pierda independencia; no obstante, afirmó, se busca fijar una serie de directrices generales para que se pueda dar cumplimiento a las disposiciones legales, atender temas de capacitación y actualización del sector.

“Se conformaría un Comité Coordinador y tendríamos diferentes comisiones: la de Asuntos Administrativos, la Comisión de Formación y Capacitación, la Comisión de Trámites y Seguros, necesitamos tener como una secretaria ejecutiva, luego Comisión de Alianzas y Relaciones, Comisión de Procuración de Fondos y la Comisión de Supervisiones. (…) Quizá convenga considerar la figura de un comisario, que vigile desde afuera, (…) como una contraloría”, enlistó Tita Gómez.

Abundó en que la asociación tendrá una cuenta bancaria central, donde se recibirán las aportaciones de cada estancia para administrar los gastos en común y los de la Secretaría Ejecutiva. Añadió que cada asociada dispondrá de una cuenta bancaria “a nombre de la asociación” y será administrada por cada estancia; en estas cuentas, agregó, se depositarán los recursos para pagar a sus proveedores y, al cierre del mes, las asociadas enviarán a la Secretaría Ejecutiva el estado de cuenta bancario.

Liz Azani adelantó que en 15 días presentarían el registro oficial de la asociación, en cuyo proceso de organización participan 40 estancias.

Por otro lado, aseguró que estos establecimientos están listos para reabrir cuando las autoridades lo indiquen, luego del cierre por COVID-19.

Piden que estancias infantiles sean consideradas actividad esencial para reactivar al sector

Katia Lemus

Entradas recientes

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

3 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

3 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

3 horas hace

Detienen al jefe de sicarios del cártel de Santa Rosa de Lima

En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…

3 horas hace

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

4 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

4 horas hace