Categorías: FeaturedLOCAL

Proponen extender prórroga para renovación de licencias de funcionamiento

La diputada local de Morena, Fabiola Larrondo Montes, solicitó que las autoridades municipales de Querétaro extiendan la prórroga para renovar las licencias de funcionamiento

Con el reinicio de algunas actividades no esenciales, los comerciantes están enfocados a tener liquidez para pagar renta, servicios y deudas; por lo que la coordinadora del grupo legislativo de Morena en el Congreso Local, Fabiola Larrondo Montes, solicitó al presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, extender la prórroga para la renovación de las licencias de funcionamiento.

Consideró que el 30 de junio es un lapso muy corto, tomando en cuenta la afectación económica que tienen la mayoría de los establecimientos que que suspendieron actividades por más de dos meses, derivado de la contingencia sanitaria por el COVID-19; por lo que solicitó que dicha prórroga se extienda a finales de año, sobre todo porque la recuperación económica será lenta.

“Creo que es importante pedir la ampliación. Es muy poco tiempo, faltan pocos días para que termine el mes. Y el comercio en Querétaro está viviendo una situación de emergencia. Es necesario que el municipio retome el tema y vamos a insistir en que haya un plazo mayor”.

Recordó que muchos de los negocios que abrieron no contarán con las ventas que tenían antes de la emergencia sanitaria, por lo que analizarían la evolución del mercado para poder abrir o mejorar sus ventas.

Por otro lado, la legisladora afirmó que por lo menos el 50 por ciento de las actividades de personas de origen indígena podrían reanudarse en la comercialización de sus artesanías, por ello, solicitó a las autoridades del municipio de Querétaro se establezcan las condiciones necesarias para reabrir el Centro de Desarrollo Artesanal Indígena (CEDAI).

Para reaperturar este espacio comercial de artesanías, propuso la rotación de comerciantes para ocupar un porcentaje determinado por el CEDAI.

Reconoció que los programas de apoyo económico mediante créditos que se brindan a los negocios del estado han recibido con muy buenos ojos la propuesta; sin embargo, refirió que este sector no busca endeudarse más, por lo que sugirió como alternativa impulsar al comercio local, y que posterior a la contingencia, se establezcan mercados itinerantes para motivar la venta.

30 de junio vence plazo para renovar licencias de funcionamiento; tramite puede realizarse en línea

Katia Lemus

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

6 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

6 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

7 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

8 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

8 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

8 horas hace