Categorías: FeaturedLOCAL

Advierten daño ecológico por desarrollo inmobiliario proyectado en límites de El Tángano

Federico Orozco, de Ciudadanos Reforestando Querétaro, dijo que es necesario que la autoridad aclare quién otorgó esos permisos, quiénes hicieron los estudios y con base en qué se dio la autorización

El ambientalista Federico Orozco, integrante de Ciudadanos Reforestando Querétaro, alertó sobre un nuevo desarrollo inmobiliario que podría poner en riesgo un Área Natural Protegida, pues -explicó- está proyectado en el límite de El Tángano, lo que podría derivar en un deterioro de la zona y el desplazamiento de fauna, entre otros daños ambientales.

“Hemos detectado un nuevo proyecto que se encuentra en la zona que limita con el área natural, es el fraccionamiento Punto Olivo y se encuentra entre el fraccionamiento Cumbres del Cimatario y Centro Sur. Nos preocupa mucho. Al parecer, este desarrollador cuenta con los permisos, pero lo que no entendemos es por qué se dieron en una zona que tiene grandes escurrimientos; ahí hay un arroyo natural que se forma por las verticales de las pendientes, que al final forma una represa que es de carácter federal, alimenta toda la fauna de El Tángano y muchas especies migratorias de aves”, explicó.

Federico Orozco dijo que es necesario que la autoridad aclare quién otorgó esos permisos, quiénes hicieron los estudios y con base en qué se dio la autorización.

Así mismo cuestionó el que se autoricen urbanizaciones entre dos reservas ecológicas –El Cimatario y El Tángano-, pues, además, subrayó, no se garantiza el cumplimiento de las normas de contar con plantas tratadoras con suficiente capacidad para evitar la contaminación del arroyo y la presa que se crean aguas abajo.

El ambientalista expuso que este nuevo proyecto representa una afectación directa a la biodiversidad de la región.

“Nos preocupa mucho la segmentación y el aislamiento de los ecosistemas de su fauna entre El Cimatario y El Tángano, porque son ecosistemas que naturalmente están conectados; de hecho, no existen pasos de fauna, a cada rato se informa de animales atropellados y con este proyecto el daño va a empeorar, porque va a cortar la comunicación que tienen los animales entre ambos ecosistemas”.

Necesario, modificar reglamento para no permitir la tala: ambientalista

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Alistan operativo por las fiestas patronales de El Pueblito

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes a las fiestas patronales de…

6 minutos hace

Anuncian rehabilitación total del parque de Tabachines

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y que cuenten…

28 minutos hace

Jueza federal mantiene veto del DOGE a sistema de pagos del Tesoro de EUA

Una jueza federal mantiene el veto del DOGE, del magnate Elon Musk, al sistema de…

40 minutos hace

Usebeq promueve estilos saludables y de sana convivencia en estudiantes

Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…

2 horas hace

Se registran 11 casos positivos por dengue en la entidad

En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…

2 horas hace

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

3 horas hace