Categorías: FeaturedLOCAL

Al doble de afluencia, estuvieron mercados y tianguis de la capital el fin de semana

Coinciden locatarios que, aunque ellos ofrecen gel antibacterial y usan cubrebocas, la mayoría de los asistentes a estos espacios no usa las medidas sanitarias correspondientes

Con el anuncio de la reactivación de algunas actividades no esenciales, este fin de semana muchos mercados se vieron con el doble de afluencia -respecto a fines de semana anteriores- debido a la reapertura de más negocios y la colocación de los tianguis.

No obstante, pese a que los locatarios hicieron el esfuerzo por ser estrictos en las medidas sanitarias, muchos coincidieron en que los asistentes a estos espacios comerciales no usan las medidas de higiene.

En el mercado de La Cruz, la locataria María de Jesús expuso que, aunque es importante la reactivación económica, lo preocupante es que algunos clientes son los que no están cumpliendo con las medidas sanitarias.

“Hoy (ayer) ya se puso el tianguis de todos los domingos y la verdad es que ya vemos el doble de gente, aunque a mí sí me preocupa que los que vienen ya ni se cuidan, no traen el cubrebocas, o parece que lo traen de adorno y mal puesto, como que no les importa”, señaló.

Y es que para el tianguis se limitó el número de puestos, los negocios están espaciados y la mayoría ofrece gel antibacterial.

En el caso del mercado de Abastos, los ciudadanos afirman que un gran porcentaje de los asistentes ya no porta el cubrebocas, incluso ya se retiraron los arcos sanitizantes.

“En los negocios todos los trabajadores traen cubrebocas, quienes no los usan son las personas que vienen a comprar, parece que no les importa y están como si nada. Una de las cosas que me daba tranquilidad de venir al mercado de abastos era que estaba la cabina de sanitización, el día de hoy no está y sí me dio desconfianza y miedo, porque la gente no trae cubrebocas”, indicó Guadalupe Hurtado.

Si bien los comerciantes y locatarios implementan las medidas de seguridad sanitaria indicadas por las autoridades en sus establecimientos, es la afluencia de personas lo que rebasa el límite correcto para mantener una sana distancia, ya que no hay nadie que controle el número de personas que puedan acceder a los mercados y tianguis.

Incrementa afluencia de personas en mercados públicos municipales de Querétaro

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

En prisión, presunto responsable de robo en parroquia de Juriquilla

Un juez de Control dictó prisión preventiva justificada contra el probable responsable de un robo…

10 minutos hace

Anuncios sobre municipalización de Santa Rosa Jáuregui eran para informar: diputado

El diputado local Ulises Gómez de la Rosa anunció que buscará realizar una consulta a…

29 minutos hace

Aprueban aumentar multas por delito de usurpación en salud

En comisión, el Congreso del Estado de Querétaro aprobó hasta 12 años de cárcel por…

47 minutos hace

Actualizan normativa para fortalecer al IEEQ

El Consejo General del IEEQ avaló la implementación de licencias por enfermedad o maternidad y…

1 hora hace

Agustín Dorantes participa en debate de la Reforma Energética

El senador Agustín Dorantes participó en el debate sobre la Reforma Energética, en donde reiteró…

2 horas hace

Presentan iniciativa para reformar disposiciones de Ley de Salud estatal

En sesión de pleno de la Comisión de Salud, se presentó la iniciativa para reformar…

2 horas hace