Categorías: FeaturedLOCAL

Buscan prohibir chanclazos, manazos y nalgadas como correctivos

La diputada local panista Daniela Salgado Márquez, presentó una iniciativa de ley para prohibir los chanclazos, manazos y nalgadas como correctivos o castigos corporales para niñas, niños y adolescentes

La diputada Daniela Salgado Márquez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Grupos Vulnerables y Vivienda, en el Congreso del Estado de Querétaro presentó una iniciativa de ley para no permitir chanclazos, manazos, nalgadas o algún tipo de correctivo o castigo corporal y humillante contra las niñas, niños y adolescentes.

“Queda prohibido a cualquier persona que ejerza tutela o crianza de niñas, niños y adolescentes utilizar castigo corporal o cualquier tipo de trato humillante como forma de corrección o disciplina”.

Detalló que la iniciativa que ingresó busca reforma los artículos 210 y 418 del Código Civil del Estado de Querétaro y la adición al artículo 12 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Querétaro.

“Se propone la prohibición del castigo corporal, acompañado del concepto de humillante en las leyes y códigos, que tiene como garantía para que las autoridades competentes puedan intervenir a través de medidas alternativas y multidisciplinarias, incluyendo medidas educativas, psicológicas y de trabajo social, entre otras, que acompañen a madres, padres y cuidadores a desarrollar y practicar medidas alternativas de crianza desde un enfoque de derechos y basadas en el respeto”.

Recordó que acuerdo con el censo 2016 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la entidad hay 545 mil 65 niñas y niños de 0 a 14 años y de estos; el 60 por ciento sufre algún tipo de violencia y de este porcentaje, el 15 por ciento recibe algún tipo de agresión extrema.

Por ello, consideró que es necesario apostarle a la prevención más que al castigo corporal y humillante por lo que de ser aprobada dicha iniciativa, Querétaro sería el primer estado en reforzar la protección de este sector.

Enfatizó que las sanciones las pondría el juez, de acuerdo a lo ya se establece en el Código Civil, sin embargo, la sanción máxima es la pérdida de la patria potestad.

“El problema es que todo puede comenzar a desarrollarse a partir de un manazo, un chanclazo o una nalgada y terminar en algo lamentable”.

Katia Lemus

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

11 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

11 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

11 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

12 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

12 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

13 horas hace