Categorías: FeaturedLOCAL

Comercios del Centro Histórico de la ciudad de Querétaro abrirían 8 horas

Para evitar más contagios de COVID-19, los comercios del Centro Histórico de la ciudad de Querétaro deberán ajustarse a un horario laboral de ocho horas

Los comercios del Centro Histórico tendrán que ajustarse a un horario laboral de ocho horas para evitar rebrotes de COVID-19, reconoció Alfonso González Hurtado, representante de los comerciantes del Centro Histórico de Querétaro.
Recordó que de acuerdo con la licencia de funcionamiento de cada establecimiento, el horario antes de la contingencia era hasta las 21:00 horas.

“El horario de nuestras licencias de funcionamiento para el centro es de 10 de la mañana a 8 o 9 de la noche, pero por las pláticas que hemos tenido con Gobierno del estado al parecer nos van a restringir para abrir ocho horas, entonces los que abren a las nueve cerrarán a las cinco; y quienes abran a las 10 cerrarán a las seis de la tarde. Estamos esperando a que nos confirmen si será un horario fijo o si nosotros seríamos quienes ajustemos esas ocho horas”.

Destacó que esta disposición es independiente a las 16 acciones que los comerciantes se comprometieron a cumplir y a los protocolos de seguridad e higiene que plantearon tanto la secretaría de salud federal, como la estatal.

González Hurtado afirmó que por fortuna el sector sí registró ventas el fin de semana pasado con motivo del Día del Padre y aunque no se superó la derrama económica del año pasado, los negocios -sobre todo de ropa sí estuvieron vendiendo.

“Si llegó gente al centro, la verdad es que si hubo más afluencia aunque todavía hay mucha gente en confinamiento, pero sí fue un buen fin de semana; el fin de semana del Día del Padre del año pasado, un negocio de ropa de hombre de la calle Corregidora llegó a vender entre siete y ocho mil pesos y este año tuvimos entre un 60 y 70 por ciento, así que lo consideramos bueno”.

Refirió que hasta el momento, al menos el 30 por ciento de los negocios del primer cuadro de la ciudad permanecen cerrados porque prefieren seguir en confinamiento.

“Yo creo que un 30 por ciento seguirá cerrado porque muchos comerciantes son dueños de la propiedad, ellos atienden el negocio y no les afecta económicamente hablando permanecer cerrados”.

Reinician actividad poco más de 700 comercios en Centro Histórico

Katia Lemus

Entradas recientes

Convocatoria abierta: Universidad de las Mujeres ofrece más de 25 programas académicos

El proceso de admisión se realizará del 7 al 25 de abril y está dirigido…

31 minutos hace

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

5 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

5 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

5 horas hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

6 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

11 horas hace