Categorías: FeaturedLOCAL

Recursos federales podrían llegar el próximo mes: Gerardo Ángeles

En julio próximo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público comenzará a distribuir recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas

Tras la firma de convenio para optimizar el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), se espera que a partir del próximo mes empiecen a fluir los recursos hacia los 32 estados por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, afirmó Gerardo Ángeles Herrera, presidente de la Comisión de Planeación y Presupuesto del Congreso de Querétaro.

“Nuestra chamba fue aprobar la firma de convenio, por lo que esperaríamos a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público garantice el envío de los recursos (…); de esta secretaría depende el cómo, cuándo y dónde (…) los 32 estados están preocupados por la disminución en las participaciones federales de los estados y sus municipios por lo que estamos esperando a que se cumpla con la entrega de recursos calendarizados en este ejercicio fiscal. Esperemos que estos empiecen a fluir a partir del siguiente mes”.

El legislador dijo desconocer el monto que podría recibir Querétaro, pues es un tema que le compete directamente al Ejecutivo estatal y al federal, sin embargo, destacó que ya hay un compromiso con todos los estados.

“Se van a ir tomando las decisiones conforme se vayan necesitando, el Gobierno del estado ha presentado proyectos muy interesantes de apoyo e inversión a los negocios, pero finalmente el trabajo que estamos realizando en el Congreso tiene que ver con cosas tan importantes como este convenio”.

La semana pasada Códigoqro publicó que el Pleno del Congreso local autorizó al titular del Poder Ejecutivo del Estado suscribir el convenio de colaboración para la Potencialización del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, derivado de la contingencia sanitaria por el COVID-19; con la intención de que las entidades federativas y sus municipios reciban los montos programados para el presente ejercicio fiscal.

En otro tema, Ángeles Herrera informó que hasta el momento 180 negocios se han unido al proyecto Distrito Digital, como parte de su estrategia de reactivación económica.

Feriantes venden juegos mecánicos como chatarra ante falta de recursos

Katia Lemus

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

12 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

12 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

12 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

13 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

13 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

14 horas hace