Categorías: FeaturedLOCAL

Sippinna, recomendación que debía cumplir México: diputadas

Beatriz Marmolejo Rojas lamentó que López Obrador no conozca las instituciones que se han forjado desde la ciudadanía

Legisladoras de diversas fuerzas políticas en el Congreso de Querétaro lamentaron que el jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, desconozca los acuerdos internacionales en los que está suscrito México.

Esto, luego de que, durante la conferencia de prensa matutina del lunes pasado, el presidente de México dijo: “Me enteré de otro grupo, otro organismo, para la defensa del niño y de la niña (Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes). Bueno, ¿y entonces para qué está el DIF?”.

Beatriz Marmolejo Rojas, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos en el Congreso de Querétaro, lamentó que López Obrador no conozca las instituciones que se han forjado desde la ciudadanía.

“Sobre todo porque el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes es una recomendación que el Gobierno de México no había cumplido de acuerdo con la firma de convenciones internacionales y que representa un avance importante en la atención a este sector; es lamentable que no conozca a las instituciones y su función”.

Karina Careaga Pineda, presidenta de la Comisión de Salud, aclaró que eliminar este sistema es ir en contra de la defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

“Me llama la atención lo que dice el presidente de adherir el sistema al DIF, pero ¿qué implicaría sujetarlo al gobierno federal? En ese sentido también es una violación al pacto federal, entonces no se puede dejar todo en una dependencia federal porque implicaría que los gobiernos de los estados y municipios se sujetaran exclusivamente a las decisiones del presidente”.

Al respecto, Fabiola Larrondo Montes, coordinadora de los legisladores de Morena, justificó la sugerencia de López Obrador, al referir que la función de la administración pública es eficientar los recursos públicos.

“Es un hecho que no va a desaparecer; me parece que el presidente está en una etapa de valoración de las instituciones para poder medir el costo-beneficio de las mismas y estas decisiones son normales en cualquier cambio de administración”.

Retroceso para denunciantes, implicaría desaparición de Sipinna

Katia Lemus

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

6 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

6 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

7 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

8 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

8 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

8 horas hace