Para acortar la brecha de desigualdad salarial que prevalece en Querétaro, hace falta mucho trabajo y labor social, reconoció María Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
“Yo te diría que Querétaro es una ciudad muy muy cara y hace falta mucho trabajo en términos de ir disminuyendo la pobreza en nuestro estado, es necesario incrementar desde luego el nivel educativo y los servicios básicos para las poblaciones, sobre todo para las comunidades de la Sierra Gorda”.
Esto, luego de que el Instituto Mexicano para la Competitividad publicó el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2020, en el cual se otorgan al estado de Querétaro tres medallas de oro.
Enfatizó que en la Sierra Gorda prevalece un problema muy grande de desigualdad, sobre todo por el tema de la migración cuando lo deseable sería que la gente se quede, se arraigue y crezca en su lugar de origen.
“Cuando los jóvenes pisan la universidad, se les abre un horizonte donde encuentran respuestas para muchas cosas y les cambia la vida y desisten de ir en busca del sueño americano; la educación es uno de los pilares importantes para erradicar la pobreza, pero se necesitan servicios de salud suficientes y eficientes; servicios de movilidad, infraestructura, carreteras e Internet para todos”.
Respecto al reconocimiento en el subíndice de gobierno, García Gasca dijo que no podría opinar al respecto, pues depende mucho de la metodología que se aplicó, sin embargo, no consideró que el estado tenga el mejor aprovechamiento de los medios electrónicos para interactuar con los ciudadanos.
Lo que sí destacó es que la entidad es un polo atractivo para la población foránea con educación superior.
“Coincido con eso, me parece que Querétaro ha sido un imán de atracción porque tiene muy buena oferta de universidades públicas y privadas (…) yo lo vivo en la UAQ, tenemos muchos chicos de los estados vecinos y de estados alejados del país, no solo por la aparente tranquilidad que tenía o tiene Querétaro, sino porque es rico en industria”.
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…
Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…