Categorías: FeaturedLOCAL

Buscan poner candados para inhabilitados o sancionados por actos de corrupción

Las diputadas locales del PRI, Abigail Arredondo y Karina Careaga, propusieron armonizar la Ley Estatal de Adquisiciones y Contratación con las disposiciones del Sistema Nacional Anticorrupción

Con la intención de que ninguna persona física o moral que haya sido sancionada e inhabilitada por actos de corrupción, pueda participar en nuevos procedimientos de licitación y contratos públicos, las legisladoras locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Abigail Arredondo Ramos y Karina Careaga Pineda, presentaron una iniciativa para armonizar la Ley Estatal de Adquisiciones y Contratación del Estado de Querétaro con las disposiciones federales que rigen el Sistema Nacional Anticorrupción.

Arredondo Ramos explicó que el objetivo de dicha iniciativa es evitar que en las licitaciones y procedimientos de contratación puedan participar quienes hayan sido sancionados por actos de corrupción, y que estén siendo investigados o bien sancionados.

“Se propone ingresar en la ley que uno de los requisitos para participar en las licitaciones, sea el no estar sujeto a un procedimiento sancionador por actos de corrupción; y que toda persona física o moral que haya sido sancionada e inhabilitada por actos de corrupción quede suspendida del padrón de proveedores durante el tiempo que dure su sanción (3 meses a 8 años)”.

Detalló que como parte del combate a la corrupción, y a fin de garantizar que exista certeza en las adquisiciones y contratos que realicen los entes públicos, se propone que además de las sanciones que establece la ley de adquisiciones por el incumplimiento al contrato, el responsable pueda ser sujeto a los procedimientos del sistema estatal anticorrupción.

“Con esta iniciativa se busca garantizar la certeza e idoneidad de los proveedores del servicio público, por lo que con estas reformas se perfecciona y se tiene una ley más robusta en el combate a la corrupción”.

Careaga Pineda recordó que de acuerdo con información de la Secretaría de la Función Pública, alrededor de mil 500 empresas y proveedores han sido inhabilitadas a junio de 2020.

“Con esta iniciativa se evitará en gran parte este tipo de actos, pues aquellos proveedores que han sido objeto de un procedimiento sancionador por corrupción no podrán participar nuevamente en nuevas licitaciones”.

Detenidos por corrupción 2 exfuncionarios municipales de Querétaro

Katia Lemus

Entradas recientes

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

44 minutos hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

56 minutos hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

1 hora hace

Empresas abren casi 50 mil empleos para migrantes deportados

Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…

1 hora hace

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

2 horas hace

Realizan ceremonia de Médicos Especialistas en Hospital General de SJR

El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…

2 horas hace