Categorías: FeaturedLOCAL

Amealco, el municipio que “mejor” ha controlado Covid-19: alcalde

El alcalde municipal aseguró que actualmente se contabilizan nueve casos positivos en toda la demarcación, pero de estos, solo uno se presentó en la delegación indígena de Santiago Mexquititlán

En las comunidades indígenas del municipio de Amealco de Bonfil solo se ha registrado un caso de Covid-19, el cual derivó en una defunción, sostuvo el alcalde amealcense, Rosendo Anaya Aguilar, quien agregó que, inclusive, la demarcación que encabeza es la que mejor ha controlado los contagios de la enfermedad.

De acuerdo con la directora de Servicios de Salud la entidad, María Martina Pérez Rendón, Amealco sumó, hasta el 29 de junio, siete casos de coronavirus en comunidades indígenas. Al respecto, el presidente municipal señaló que actualmente se contabilizan nueve casos positivos en toda la demarcación, pero de estos, solo uno se presentó en la delegación indígena de Santiago Mexquititlán.

“Somos el municipio que mejor ha controlado, pues justamente estos contagios, por lo menos hasta este momento, hasta la fecha de hoy (ayer), porque desde el semidesierto, desde Cadereyta, pasando por todos los municipios y llegando hasta Amealco hasta la zona Sur, somos el municipio que menor cantidad de contagios de Covid tiene. (…) Tenemos el menor número de contagios de todo lo que es toda la zona, desde la zona Sur, desde Amealco, hasta Cadereyta, por así mencionarte, incluyendo obviamente Jalpan, que es un municipio mucho más chico que el de nosotros”, sostuvo, aun cuando datos de la Secretaría de Salud estatal refieren que Tolimán, que pertenece al semidesierto, tiene cuatro positivos a SARS-CoV-2.

Añadió que la mayoría de la población de las zonas indígenas ha comprendido la emergencia sanitaria por coronavirus y ha tomado las medidas pertinentes; no obstante, reconoció que, por cuestiones políticas, hay personas que han negado la existencia del virus y que han afirmado “que son inventos del gobierno”.

“A quien hago referencia, en este sentido, pues a una maestra de nombre Estela Hernández, tengo entendido, y una enfermera, Sara Hernández; hermanas, por cierto, y que al final de cuentas son las que pudieran en un momento dado estar poquito con esa situación”, puntualizó.

En comunidades indígenas, hasta 77 muertes por Covid-19

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Usebeq promueve estilos saludables y de sana convivencia en estudiantes

Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…

1 hora hace

Se registran 11 casos positivos por dengue en la entidad

En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…

1 hora hace

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

2 horas hace

UAQ publica nueva convocatoria para estudiar cine

La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…

2 horas hace

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

2 horas hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

2 horas hace