A fin de identificar las modalidades de violencia, acoso y hostigamiento sexual en el entorno laboral y eliminar estas prácticas dentro de la actual administración, el municipio de Querétaro brindará capacitaciones a sus empleados.
Al respecto, la titular del Instituto Municipal de las Mujeres, Elda Hernández Salcido, explicó que este miércoles sesionó el Comité de Atención y Prevención de casos de Acoso y Hostigamiento Sexual del municipio de Quéretaro, y se presentó el protocolo de atención en la materia.
Este documento -dijo- busca garantizar el respeto a los derechos humanos, el acceso a la justicia imparcial, pronta y expedita de las y los servidores y personas funcionarias públicas que se encuentran en situación de víctima de acoso u hostigamiento en su modalidad laboral; con ello, se busca evitar la revictimización y garantizar la atención personalizada, al contar con una herramienta que permita desarrollar un plan de investigación y sustanciación a cargo del área correspondiente.
“Hay que dar la capacitación para que los empleados se enteren que existe, cuál es el proceso y cuáles son las instancias a las que pueden acudir; y se enteren cómo identificar, porque es muy fácil decir que hay acoso cuando en realidad puede tratarse de violencia política u otro tipo. Entonces hay que acotar a lo que sí es”, indicó.
Cualquier persona -trabajador o ciudadano- que se sienta en una situación de violencia, deberá hacer un escrito de la narrativa de los hechos, con datos personales y del agresor; este debe ser entregado al órgano interno de control, el cual iniciará una investigación.
Explicó que si bien el protocolo es un proyecto interno, si un ciudadano se siente agredido por un funcionario, también puede recurrir al procedimiento.
La funcionaria informó que hasta el momento se han interpuesto 5 procedimientos, el más reciente es un caso de hostigamiento a una menor, hija de una trabajadora del municipio; no hay sanciones al respecto, porque aún no concluyen las investigaciones.
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…
Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…