Categorías: FeaturedLOCAL

Morena promueve acción de inconstitucionalidad en contra de reformas electorales

Los diputados locales de Morena impugnaron las recientes reformas a la Constitución Política del Estado de Querétaro y a la Ley Electoral de la entidad federativa

El Grupo Parlamentario del Partido de Morena en el Congreso Local interpuso una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la reforma que en materia electoral se realizó a la Constitución Política del Estado de Querétaro y también en contra de la reforma a la Ley Electoral del Estado de Querétaro porque considera que existe una violación a la normativa superior, informó Fabiola Larrondo Montes, coordinadora de este partido.

“Esta acción de inconstitucionalidad la ingresamos el 28 de junio porque los temas y las ideas que aportamos no fueron tomadas en cuenta”, manifestó.

Consideró que hay diferentes irregularidades detectadas en las modificaciones legislativas, entre ellas, las referentes a los artículos 58, 61 y 62 de la Ley Electoral, en los que se dispone que quien encabece la secretaría ejecutiva durará en el encargo hasta en tanto no se renueven la totalidad de las consejerías que lo nombraron; incluso puede ser ratificado en el cargo a propuesta del consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ); y la única forma en que podría dejar el cargo sería que lo removieran dos terceras partes de dicho consejo general.

“Tal acción se hizo valer al considerar que con ese permiso se infringen los principios de supremacía constitucional, el régimen democrático, la igualdad, la no discriminación, los principios de certeza, legalidad y objetividad electorales, las garantías de seguridad jurídica, fundamentación, motivación legislativas, y los derechos humanos de acceso a acceso de la ciudadanía a las funciones públicas del Estado”.

Otro punto, dijo, es la deficiente regulación de la definición de calumnia, porque se omite establecer como elemento indispensable de la tipicidad la condición de que el calumniador sea aquél que divulga tales hechos o delitos falsos, pero a sabiendas de que no son ciertos y que maliciosamente y sin razón los atribuya a otra persona.

“Otro tema es la deficiente regulación en la declaratoria de validez de las elecciones, de impugnación de ayuntamientos y de la gubernatura y también en el tema de las coaliciones se opone al principio de la regulación de autodeterminación y autoorganización”.

Consejo de Morena solicita auditoría; acusa irregularidades de más de 5.5 mdp

Katia Lemus

Entradas recientes

Acuerdan levantar huelga en el municipio de Cadereyta

La presidenta municipal de Cadereyta, Astrid Ortega, informó que los integrantes del Sindicato Único de…

46 minutos hace

Conoce el Plan México y sus fechas clave

El Plan México se refuerza con 18 puntos, mismos que tendrán fechas importantes para incentivar…

2 horas hace

Llaman a municipios a armonizar reglamentos con Ley de Participación

Los 18 municipios tienen como plazo hasta septiembre próximo para armonizar sus reglamentos de acuerdo…

2 horas hace

Acercan los Comedores Móviles a la Sierra Gorda queretana

Car Herrera de Kuri, presidenta del SEDIF, puso en marcha el programa de  Comedores Móviles…

2 horas hace

Movimiento Ciudadano propone regular renta de viviendas

Los legisladores locales de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital Carrera y Teresita Calzada Rovisora, plantearon regular…

2 horas hace

Diputados del PAN apoyarían que alcaldesa de Cadereyta solicitara un préstamo

Guillermo Vega, coordinador del grupo parlamentario del PAN, aseguró que apoyarían que la alcaldesa de…

3 horas hace