Categorías: FeaturedLOCAL

Apoya laboratorio a la ciudadanía a autodiagnosticar problemas de seguridad

El Laboratorio Universitario de Seguridad Ciudadana de la UAQ ofrece 2 diplomados para fortalecer la capacidad de los ciudadanos para autodiagnosticar problemas de seguridad

El Laboratorio Universitario de Seguridad Ciudadana (LUSC) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ofrece actualmente dos diplomados que tienen como objetivo fortalecer las capacidades de los ciudadanos para autodiagnosticar sus problemas de seguridad y trabajar en soluciones, informó su coordinador Guillermo San Román Tajonar.

“Trabajamos en colonias donde hacemos reuniones con ellos, grupos focales, encuestas, georeferenciar sus problemas, darles capacitaciones; nosotros hemos identificado algo muy curioso: que la gente necesita mucha capacitación en torno a cómo dirigirse a la autoridad, nosotros también hacemos eso. Con una solicitud de apoyo se puede dar este servicio”, señaló.

La idea principal de estos esfuerzos, dijo, es que sean colaborativos; es decir, que el ciudadano sea quien se involucre activamente, sin tener que meterse a la complejidad del método, pero sí con iniciativas y soluciones que surjan de la propia comunidad.

Asimismo, informó que este laboratorio universitario brinda servicios de acompañamiento a empresas y organizaciones civiles que ya estén trabajando en problemas sociales y que requieran de estos diagnósticos.

“Apoyamos las iniciativas ciudadanas, damos apoyo técnico a quienes estén ya trabajando en problemas relativos a la mejora de la calidad de vida de los mexicanos. La idea de que sea un laboratorio de seguridad ciudadana y no de seguridad pública es que podamos trabajar en iniciativas que vayan más allá del ámbito del delito; nos interesa colaborar con todo aquel que ya esté trabajando contra la violencia, la discriminación, la desigualdad, etcétera”, expuso.

San Román Tajonar indicó que ambos servicios tienen cuotas de recuperación muy accesibles e incluso algunos son gratuitos. La población objetivo del laboratorio, a diferencia de los observatorios -dijo-, no es el municipio, sino la sociedad civil organizada.

Pide GOAN diálogo sobre seguridad

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

52 minutos hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

1 hora hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

1 hora hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

2 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

2 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

3 horas hace