El organismo expuso esta situación después de realizar visitas para verificar las medidas de prevención, atención y mitigación de riesgo, así como el trato que reciben las personas privadas de la libertad, autoridades, familiares y visitas en general
En los Centros de Reinserción Social Varonil y Femenil de San José El Alto, “no se aplican pruebas para detección de COVID-19”; además de que algunas personas privadas de la libertad manifestaron su inconformidad con la suspensión de la visita familiar, lo cual en un futuro puede generar disturbios o protestas en caso de que no se atienda de forma precisa la problemática.
Lo anterior son áreas de oportunidad identificadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en dichos penales, luego de que el organismo realizara visitas para verificar las medidas de prevención, atención y mitigación de riesgo, así como el trato que reciben las personas privadas de la libertad, autoridades, familiares y visitas en general; observaciones que tienen corte informativo al 31 de mayo de este año y que fueron incluidas en el “Informe especial Covid-19 en centros penitenciarios”.
“La CNDH, a partir de la supervisión in situ dio el seguimiento a las acciones implementadas por las autoridades penitenciarias del país, como los mecanismos de prevención, atención y mitigación de riesgo”, señaló la comisión en el reporte.
De acuerdo con el documento, otra área de oportunidad en el centro varonil es la de proporcionar suficiente información y orientación sobre coronavirus a la familia de las personas privadas de la libertad. En tanto, en el femenil, también se identificó que no se respetó la sana distancia durante la entrevista entre internas y defensores en el área de locutorios, además de no usarse cubrebocas.
La CNDH reconoció en su informe que ambos penales cuentan con protocolos para atender la emergencia sanitaria, tienen espacios para recibir nuevos ingresos, aislar a personas sospechosas de Covid-19 para darles atención y brindan pláticas continuas sobre el tema al personal y a los internos; entre otras medidas.
Asimismo, puntualizó que, al 4 de junio, no se reportaron casos confirmados o sospechosos de infección por SARS-CoV-2.