Categorías: FeaturedLOCAL

Contabilizan 56 casos de dengue en Querétaro

De los casos registrados en la entidad queretana, nueve se han presentado en el municipio de Jalpan de Serra, uno en Ezequiel Montes y 45 en Arroyo Seco

En lo que va del año, a nivel nacional se han registrado 4 mil 606 casos confirmados de dengue; de estos, 56 se han presentado en el estado de Querétaro, es decir, el 1.21 por ciento de los contabilizados en todo el territorio mexicano, según información de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.

La información estadística forma parte del “Panorama epidemiológico de dengue” de la semana epidemiológica 26 de este año; de acuerdo con este documento, de los casos registrados en la entidad queretana, nueve se han presentado en el municipio de Jalpan de Serra, uno en Ezequiel Montes y 45 en Arroyo Seco; aunque todos los casos anteriores son dengue no grave, en esta última demarcación existe el registro de uno con signos de alarma.

En cuanto a los datos reportados para todo el país, refiere el informe, 2 mil 997 son del tipo de dengue no grave; mil 235, con signos de alarma, y 374, de dengue grave. Los estados de Jalisco, Veracruz y Michoacán son los que tienen la mayor cantidad de casos acumulados, que, incluidos los tres tipos de enfermedad mencionados, suman 886, 875 y 401, respectivamente.

La Secretaría de Salud federal explica que el dengue es una enfermedad provocada por un virus que, al igual que la fiebre chikungunya y el zika, se transmite a través de la picadura de mosquitos hembras de las especies Aedes aegypti y Aedes albopictus infectados.

“Los síntomas suelen durar dos a siete días y se caracterizan por fiebre, dolor característico en cabeza (detrás de los ojos), malestar generalizado, dolor en articulaciones, dolor en músculos, enrojecimiento en la piel, náusea, vómito y pérdida del apetito, y, en casos graves, sangrado por nariz o encías, o moretones en la piel”, enlista la dependencia.

Puntualiza que, por el momento, no hay cura específica y el tratamiento se dirige al alivio de los síntomas mediante el reposo, consumo de abundantes líquidos, paracetamol para aliviar la fiebre y hospitalización en casos graves.

Vacuna contra dengue no es útil como estrategia de salud pública: Pérez Rendón

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

2 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

3 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

4 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

5 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

5 horas hace

Meloni propone a Trump “hacer Occidente grande de nuevo”

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunió con Donald Trump y le propuso…

5 horas hace