Categorías: FeaturedLOCAL

Corresponde a ciudadanos informar si en su basura hay deshechos Covid-19

Aunque existan lineamientos municipales que determinen un destino de estos residuos, no son de gran impacto si los ciudadanos no se comprometen con el manejo de residuos de personas contagiadas por Covid-19

Las empresas encargadas de la recolección de basura tienen la capacidad para aplicar protocolos de destinos responsables de los desechos sólidos de riesgo; sin embargo, es responsabilidad de la ciudadanía etiquetar, separar o informar que esos desechos requieren de un cuidado especial; así lo manifestó Lorena Muñoz Altamira, Gerente General de la empresa TDFA, SA de CV, concesionaria de este servicio del municipio de Corregidora.

Expuso que, incluso, aunque existan lineamientos municipales que determinen un destino de estos residuos, no son de gran impacto si los ciudadanos no se comprometen con el manejo de residuos de personas contagiadas por Covid-19.

“Lo mejor que determinamos fue pedirle a la ciudadanía que nos apoyara a que si hay un enfermo en casa, todos los desechos que se generarán se separen, se cierren perfectamente bien y que coloquen un letrero en el que nos prevengan que esa bolsa contiene algún material para poderles dar el destino adecuado. Al momento no se ha notificado ninguna bolsa con contenido de desechos Covid-19”, señaló.

Esto lo manifestó tras el exhorto que realizó la diputada local, Fabiola Larrondo Montes al estado y al municipio capitalino para que emprendan acciones en relación con el manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos generados durante la pandemia, y con ello evitar la proliferación del coronavirus y daños al medioambiente.

La representante de la concesionaria indicó que existen procedimientos para el destino de estos desechos; que los gobiernos los apliquen, es factible; que exhorten a la ciudadanía a la separación, también es viable; sin embargo -dijo- la responsabilidad de cumplir con el protocolo recae en la ciudadanía.

“Siempre va a quedar del lado del ciudadano. También habría que conocer qué están haciendo las demás empresas concesionarias para evitar que sus colaboradores se contagien. Nosotros, al interior de la empresa tenemos procedimientos estrictos para disminuir el riesgo de contagios”, aseguró.

Piden acciones para manejo adecuado de los residuos por COVID-19

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Representaciones del viacrucis en San Juan del Río, sin incidentes

Autoridades municipales de San Juan del Río confirmaron saldo blanco en los eventos de Semana…

1 hora hace

Viacrucis de La Cañada finalizó con saldo blanco

El tradicional Viacrucis de La Cañada terminó con saldo blanco y una afluencia de 17…

2 horas hace

Confirman primer caso de miasis por gusano barrenador en México

En el estado de Chiapas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el…

2 horas hace

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

6 horas hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

6 horas hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

7 horas hace