free contador
miércoles, abril 9, 2025
    LOCALRecomiendan ser cuidadosos con ingresos a centros de rehabilitación

    Recomiendan ser cuidadosos con ingresos a centros de rehabilitación

    Guillermo Tamborrel Suárez aseguró que es importante que en este tipo de establecimientos se determine si la persona consume drogas y tiene la intención de dejar de hacerlo

    Ante el ataque ocurrido en un establecimiento de rehabilitación de adicciones en Irapuato, en el estado de Guanajuato, el titular del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), Guillermo Tamborrel Suárez, recomendó a los centros de tratamiento residenciales de adicciones y anexos del estado de Querétaro tener prudencia con respecto a las personas que ingresan.

    De acuerdo con el funcionario estatal, es importante que los establecimientos mencionados determinen si la persona consume drogas y tiene la intención de dejar de hacerlo; además de que, expuso, es necesario que, en la medida de lo posible, verifiquen los documentos de identidad de la persona.

    “Que sean especialmente cuidadosos con todas aquellas personas que pudiesen venir de otros estados, particularmente Guanajuato y Michoacán, que sean cautelosos, que sean muy cuidadosos, porque pudieran darse dos fenómenos: uno, de personas, digamos, honestas que se sientan amenazadas de ingresar a un centro en Guanajuato y legítimamente vengan a buscar tratamiento a Querétaro; pero también cabe la posibilidad de que algunos hampones se quieran venir a refugiar a Querétaro, entonces, es ahí donde les pedimos pues mucha cautela”, explicó.

    Puntualizó que la recomendación no va en el sentido de prohibir que las personas de otras entidades reciban atención en centros y anexos queretanos, sino más bien, señaló, se trata de que los encargados de los establecimientos observen el comportamiento de quienes están dentro de estos.

    “Se trata de ser doblemente cautelosos, de observarlos, de ver que, efectivamente, sean personas que están participando en el tratamiento; que sean personas que se note que están ahí por una cuestión de dejar de consumir. (…) No hay una obligación de informar quienes son las personas que están ingresando”, precisó.

    Indicó que, si un usuario no quiere participar en las actividades de rehabilitación, es necesario que los encargados platiquen con él, pues “cuando sienta esa presión, él solito se va a salir”.

    Ataque contra un centro de rehabilitación deja 24 personas sin vida en Irapuato

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias