Categorías: FeaturedLOCAL

Reportan casos sospechosos de COVID-19 en el Congreso Local de Querétaro

El dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Alejandro Medina, informó que se han detectado casos sospechosos de COVID-19 en el Gobierno Estatal, el Congreso Local y el Poder Judicial

Alejandro Medina Manríquez, líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (STSPE), informó que no solo hay casos sospechosos de COVID-19 en el Congreso Local de Querétaro, sino también en el Poder Ejecutivo y en el Poder Judicial.

“Sí tenemos conocimiento de casos sospechosos y de uno que otro positivo y estamos al pendiente de esta situación y estamos monitoreando todas las dependencias”.

Aclaró que hasta el momento no tiene la cifra exacta de cuántos casos son sospechosos y cuántos son positivos, por lo que será hasta la próxima semana cuando dé el número exacto.

“Por el momento no le puedo dar la cifra concreta pero, sí tenemos casos sospechosos y positivos de todas las áreas de los tres poderes (…); no queremos abrir esto porque se nos complicaría a nosotros con el resto de los compañeros, no es por ocultar cifras, pero la próxima semana daremos la cifra oficial”.

Enfatizó que lo que sí tienen confirmados son dos muertes por COVID-19 de trabajadores jubilados.

“Hay dos casos de deceso por COVID, pero son jubilados y otro más era un trabajador en activo, pero falleció por otra enfermedad”.

Explicó que cuando se detecta un caso sospechoso de COVID-19, el personal de la Comisión de Trabajo de Conflictos del sindicato acude a la dependencia del trabajador y le solicita al jefe inmediato que le autorice, tanto al sindicalizado como a los compañeros que estuvieron en contacto con los posibles positivos, que se retiren a su casa por 15 días.

Destacó que hasta el momento no han tenido ningún problema con los jefes de área, excepto cuando el titular de Oficial Mayor del Poder Ejecutivo giró un oficio en el que se informaba que el 17 de junio todos debían regresar a laborar; pero el asunto se resolvió y los trabajadores que están en el grupo vulnerable siguen sin presentarse a laborar.

A pesar de que el lunes pasado Concepción Herrera Martínez, presidenta de la Mesa Directiva, negó que hubiera casos positivos de COVID-19, fuentes cercanas al equipo de los legisladores señalan que hay dos presuntos casos de COVID-19 de trabajadores de mantenimiento.

Congreso, sin sancionar a Elsa Méndez: IEEQ

Katia Lemus

Entradas recientes

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

2 horas hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

4 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

5 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

6 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

7 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

9 horas hace