Categorías: FeaturedLOCAL

Regularizan en Corregidora servicios de consulta y esterilización de mascotas

Tras la reanudación de actividades la Unidad de Control y Protección Animal de Corregidora ya regularizó su servicio de consulta y esterilización, durante la contingencia operaron a puerta cerrada

La Unidad de Control y Protección Animal (UCPA) del municipio de Corregidora está operando a ritmo regular con los servicios de consulta y esterilización, informó la administración municipal en un comunicado.

Para la atención de mascotas, se implementaron nuevas medidas de sanidad como el uso de guantes, caretas y acceso restringido a las instalaciones.

Durante la contingencia, la UCPA estuvo operando a puerta cerrada con previa cita, para el caso de las esterilizaciones, y en este periodo del regreso gradual ha comenzado a notarse un incremento en ese servicio, señaló su director Fernando Martínez Calleros.

“Durante la contingencia las consultas eran de 4 a 6 y ahorita están entre 13 y 15 por día, y las esterilizaciones fueron un promedio de seis por semana ahorita son seis diarias (en promedio)”, explicó.

La UCPA se encuentra atendiendo en un horario de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 4 de la tarde, en la unidad ubicada en La Negreta, y en Candiles de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde, sábados de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

“Todos los que trabajamos aquí llegamos y nos sanitizamos, todos utilizamos cubrebocas o caretas y guantes, y los ciudadanos no entran, se ingresa únicamente a su mascota”, explicó Martínez Calleros.

Respecto al tema de abandono de mascotas, el director señaló que no se percibió incremento de forma exponencial durante la contingencia, aunque sí dejaron un perro abandonado en la puerta de la UCPA y tuvieron reporte de otro abandonado en el Libramiento.

Fernando Martínez agregó que, además de las consultas y las operaciones previa cita, se atendieron emergencias y denuncias, “hubo días que atendíamos una consulta o llegaban denuncias de algún perro que mordió, perros maltratados o denuncia de atropellamiento”.

Anticipó que la campaña nacional de vacunación antirrábica regularmente se realiza en marzo, sin embargo, se pospuso para julio por la contingencia, aunque dependerá del semáforo de la contingencia por el COVID-19 que se realice o se vuelva a posponer, y estarán atentos a las indicaciones de la Secretaría de Salud.

“Mientras, nos va a dar vacunas la Secretaría de Salud para irlas aplicando en lo que se define la campaña”, señaló el funcionario.

Finalmente, dijo que durante la contingencia no hubo adopciones, sin embargo en este momento hay tres perros para adopción, recordó que los interesados pueden llamar a los teléfonos de la UCPA 2-25-49-89 en La Negreta y 2-09-60-00 extensión 3032 en Candiles.

Aplican 221 infracciones por incumplir con medidas vs. Covid en transporte público

Redacción

Entradas recientes

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

2 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

2 horas hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

2 horas hace

Empresas abren casi 50 mil empleos para migrantes deportados

Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…

2 horas hace

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

3 horas hace

Realizan ceremonia de Médicos Especialistas en Hospital General de SJR

El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…

3 horas hace