Categorías: FeaturedLOCAL

Aprovecharán T-MEC para atraer inversiones y turismo

El gobernador de Querétaro y presidente de la GOAN, Francisco Domínguez Servién, afirmó que México no puede desaprovechar las oportunidades que ofrece el T-MEC

Ante el nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los integrantes de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) aprovecharán para planificar una agenda agresiva para la atracción de inversiones; así lo manifestó el gobernador del estado de Querétaro y nuevo presidente de dicha asociación, Francisco Domínguez Servién, quien afirmó que los protocolos para proteger a los trabajadores de las empresas son y deberán ser muy estrictos.

En el marco del encuentro en el que asumió la titularidad de la GOAN, expuso que siendo Estados Unidos el socio comercial número uno y Canadá de los tres socios comerciales más importantes para este país, no es posible desaprovechar la oportunidad de mantener esta cadena.

Explicó que desde que el gobierno federal dio apertura a nuevas actividades no esenciales -como el ramo automotriz, la industria aeroespacial y el sector de la construcción- en Querétaro, las medidas de seguridad e higiene “son impresionantes”, tan es así que hoy en día no se han registrado brotes comunitarios de COVID-19 en las empresas.

En el caso de Querétaro, dijo, diariamente hay comunicación con 153 empresas que son monitoreadas para detectar posibles casos; y destacó, todas han mostrado alto compromiso de responsabilidad en el cumplimiento de las medidas sanitarias.

“Entre el estado de Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y Coahuila surten el 38 por ciento de las autopartes automotrices para los autos americanos, y estaba rota la cadena; se han echado a andar estas industrias con protocolos para proteger a los trabajadores de estas empresas y que no se generen contagios. Ya tenemos más de un mes con esta reapertura y no tenemos brotes comunitarios en empresas, porque han sido muy responsables”, indicó.

El gobernado agregó que esta agenda para la atracción económica podría ampliarse incluso en el rubro turístico en beneficio de los estados y del país.

“No nada más en la parte industrial, vamos a tomar una agenda agresiva para atracción de inversiones y atracción turística”, culminó.

T-MEC una oportunidad para que Querétaro refuerce vínculos comerciales con EUA y Canadá

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Condenan a 15 años de prisión al expresidente Humala por caso Odebrecht

La justicia peruana condenó a 15 años de prisión al expresidente Ollanta Humala, tras encontrarlo…

4 minutos hace

México amenaza con imponer cuotas antidumping al pollo de EUA

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, dijo que México podría imponer cuotas antidumping al pollo…

41 minutos hace

En Querétaro, sector turismo ofrecerá descuentos en “La gran escapada”

Como parte de “La gran escapada”, prestadores de servicio turísticos ofrecerán descuentos y promociones del…

47 minutos hace

Para descentralizar la cultura, se llevará a cabo el primer Menchaca Fest

Del 26 al 27 de abril, en el municipio de Querétaro, se llevará a cabo…

60 minutos hace

Sergio Salomón asumirá titularidad del INM el 1 de mayo: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que Sergio Salomón asumirá la titularidad del INM el próximo…

1 hora hace

Firma Chepe convenio para implementar la Firma Electrónica Avanzada

Josué Guerrero Trápala firmó un convenio de colaboración con el titular de la Secretaría de…

1 hora hace