Categorías: FeaturedLOCAL

Buscan revocar cambio de uso de suelo en El Batán

El Ayuntamiento del municipio de Corregidora aprobó un cambio de uso de suelo, el pasado 9 de julio, en la zona de El Batán

Beatriz Robles Gutiérrez, diputada federal por Morena, adelantó que emprenderán diversas acciones legales para revocar el cambio de suelo en la zona de El Batán, que el Ayuntamiento de Corregidora, en sesión de cabildo, aprobó el pasado 9 de julio.

Una de estas acciones, dijo, es un exhorto que presentará desde la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que el alcalde de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, dé marcha atrás a esta aprobación y para que informe a los ciudadanos cuál podría ser una alternativa.

“De acuerdo con lo aprobado por el cabildo, el cambio de uso de suelo se dio en tres fracciones de terreno que se modificaron de uso campestre a habitacional, de servicios y comercio; por eso emprenderemos las acciones legales para lograr detener el ecocidio”.

Explicó que el regidor independiente Zacarías Ávila Corona solicitará la revocación de esta decisión, de acuerdo con el artículo 112 del Reglamento Interior del Ayuntamiento del Municipio de Corregidora, que faculta al ayuntamiento a modificar o revocar sus acuerdos, que representen intereses contrarios al bienestar colectivo o al interés municipal.

Destacó que si este cambio de uso de suelo es publicado en la Gaceta Municipal La Pirámide, primero acudirá ante la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano; y posteriormente solicitará a la Federación que el tema lo atraigan la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

“Acudiremos a un amparo y a una demanda ciudadana para que ellos demanden al ayuntamiento por esa decisión y entonces se tendrá que recurrir a los tribunales para ver cuál es la resolución”, advirtió.

Mencionó que previo a este cambio, los predios tenían restricciones y una de ellas refería al uso habitacional; tema en el que no se ha contemplado el tipo de suelo, sustentabilidad, recursos naturales y viabilidad, motivo por el cual el 80 por ciento de los fraccionamientos no están entregados a los municipios.

Katia Lemus

Entradas recientes

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

5 horas hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

7 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

8 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

9 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

10 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

12 horas hace