Categorías: FeaturedLOCAL

Secretaría de Salud realizará foro virtual para celebrar Semana Nacional de Lactancia Materna

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro anunció que, a partir del 1 al 7 de agosto, llevará a cabo una serie de actividades para conmemorar la Semana Nacional de Lactancia Materna 2020

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro celebrará la Semana Mundial de Lactancia Materna 2020, del 1 al 7 de agosto, para lo cual ha programado diferentes actividades para fomentar esta práctica.

Este año, el lema es “Apoye la Lactancia Materna, por un Planeta Saludable”, que se centra en el impacto de la alimentación infantil en el medio ambiente; destaca la importancia del trabajo interinstitucional en todas las acciones de apoyo a las madres y lactantes, y enfatiza el vínculo de esta práctica y el medio ambiente para proteger, promover y apoyar la lactancia materna.

Debido a la emergencia sanitaria por COVID-19, la conmemoración se celebrará de manera virtual a través del foro “Apoye la Lactancia Materna, por un Planeta Saludable”, que contempla diez conferencias videograbadas, con duración de 50 minutos, cada una.

Se contará con la participación de expertos ponentes del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Sistema Nacional DIF, Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro y de la Secretaría de Salud.

En este acto académico se abordarán temas como: contaminantes ambientales en la leche materna, alimentación sostenible y su importancia, lactancia materna en los programas de asistencia social, microbiota de leche humana, aspectos emocionales de la lactancia materna, VIH y lactancia; COVID-19 y lactancia materna, atención amigable, lactancia materna: la mejor opción para el bebé y el medio ambiente.

Previa evaluación, se entregará constancia con valor curricular.

El registro al foro virtual será del 20 al 31 de julio en la página www.seseq.gob.mx Para mayores informes, comunicarse al número telefónico 442 251 90 00, extensión 7304 y 7308.

El virus no se transmite por la leche materna; de modo que se recomienda que las mamás con diagnóstico confirmado o sospechoso de COVID-19, si así lo desean, pueden continuar amamantando directo del pecho, y si esto no es posible, extraer su leche para alimentar a su bebé, tomando las siguientes precauciones para evitar contagiarlo:

Llevar a cabo una adecuada higiene, al momento de amamantar a su bebé.

Usar cubreboca en todo momento.

Lavarse las manos con agua y jabón antes y después de tocar el bebé.

Limpiar y desinfectar de manera rutinaria las superficies que haya tocado o con las que tenga contacto.

Mamá y bebé pueden estar en una misma habitación. La cuna debe permanecer a dos metros de distancia de la mamá.

Celebran en la UAQ Cuarta Feria Estatal de la Lactancia Materna

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 9 de abril

Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…

1 hora hace

Habitantes de Cadereyta piden no heredar deudas del sindicato

Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio…

1 hora hace

De nuevo, la precariedad laboral

Hace un par de años, precisamente por estas fechas, trabajaba yo como “corresponsal” de una…

1 hora hace

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

2 horas hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

6 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

7 horas hace