Categorías: FeaturedLOCAL

El Día del Perro debe generar conciencia sobre el respeto que merecen

En el marco del Día Internacional del Perro, la presidenta de la Asociación RABSA Querétaro, Maru Herrera, convocó a crear conciencia sobre el cuidado de los animales

Necesario reforzar, en las siguientes generaciones, la cultura del respeto a los animales; así lo manifestó Maru Herrera, rescatista y presidenta de la asociación RABSA Querétaro, quien expuso que en el marco de la celebración del Día Internacional del Perro -que se festeja este 21 de julio- es importante que la ciudadanía genere conciencia sobre el cuidado de los animales y la tenencia responsable.

“Es una fecha importante para nosotros los animalistas, celebrar el Día del Perro es importante porque es como crear una conciencia a nivel educacional en las personas de que los seres vivos merecen respeto. El celebrar al mejor amigo del hombre -que está ahí siempre acompañándonos- más que nada es concientizar y hacer que la gente voltee a verlos de manera diferente; no nada más como un animal que no sufre y que no siente, pues a ellos solo les hace falta hablar”, señaló.

Expuso que los perros son animales domésticos que deben ser tratados con dignidad, debido a que hoy en día hay muchas personas que caen con frecuencia en el maltrato, violencia o abandono hacia estos.

Entre los principales aspectos que deben fomentarse, está el que los perros representan un compromiso y que dependen de las personas para sobrevivir.

“Es que son seres que llegan a ti y que tú eres el responsable de proveerles alimento, sustento, techo, atención medica y demás; entonces es importante hacer la tenencia responsable como algo cultural, bien arraigado. Desafortunadamente, por la cultura que tenemos, nos deshacemos de ellos como si fueran basura y hoy en día identificamos mucho abandono y mucho maltrato en cuanto a esto refiere”, indicó.

Maru Herrera manifestó que esta cultura de respeto no solo debe inculcarse hacia los perros y los gatos, sino a cualquier especie que exista en el ecosistema: “desafortunadamente nos falta mucha cultura, no todos los ven así, a los animales los ven como objetos o algo que puedo poseer sin darle ese respeto”.

Perros y gatos no son portadores de COVID-19: UAM

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum encabeza arranque de Clase Nacional de Boxeo

Ante más de 42 mil personas reunidas en el Zócalo de la Ciudad de México,…

5 minutos hace

Querétaro participa en Clase Nacional Boxeando por la Paz

En la plaza principal de Tequisquiapan, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González,…

24 minutos hace

Rodrigo Monsalvo confirma construcción de CBTIs 304

El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, adelantó que la presidenta de…

37 minutos hace

Atienden incendios forestales en la Sierra Gorda de Querétaro

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó incendios forestales activos en los municipios…

2 horas hace

Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez ganan otra plata para México

Con 316.62 puntos, las mexicanas Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez conquistaron la medalla de plata…

2 horas hace

Chepe Guerrero supervisa obras en La Negreta y Santa Bárbara

El alcalde del municipio de Corregidora, Chepe Guerrero, revisó el avance de las obras de…

3 horas hace