free contador
viernes, abril 11, 2025
viernes, abril 11, 2025
LOCALConcluye con éxito el XXI Festival de Santiago de Querétaro

Concluye con éxito el XXI Festival de Santiago de Querétaro

Las 52 actividades del Festival, que fueron transmitidas en línea a través de las plataformas digitales de la Secult, fueron bien recibidas por 165 mil 448 personas desde su hogar o equipos móviles

La Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro (SECULT), informó que el Festival de Santiago, en su vigésima primera edición, cerró sus actividades virtuales con éxito.

En un comunicado, la dependencia estatal señaló que, con el objetivo de promover y difundir las manifestaciones artísticas del ámbito tradicional y popular, las 52 actividades del Festival que fueron transmitidas en línea a través de las plataformas digitales de la Secult, fueron bien recibidas por 165 mil 448 personas desde su hogar o equipos móviles.

festival querétaro

El Festival de Santiago, inaugurado por Paulina Aguado Romero el pasado 20 de julio, contó con la participación de representantes de los municipios de Tolimán, San Joaquín, Peñamiller, Pinal de Amoles, Landa de Matamoros, Jalpan de Serra y Arroyo Seco.

Asimismo, 171 artistas, artesanos, cocineras tradicionales y cronistas, fueron los actores principales del Festival de Santiago, que, junto a la Secretaría de Cultura del Estado, hicieron posible este punto de encuentro con el arte y la tradición desde el semidesierto y la Sierra Gorda de Querétaro, mostrando la riqueza cultural de la entidad a través de talleres, huapango, danza, teatro, cocina tradicional y canto a lo divino.

festival querétaro

Algunas de las actividades que se llevaron a cabo fueron: taller de elaboración de coronas y bastones de xotol, tejido de randa, Pifaneros de Tolimán, Danza de la Xaha, trío Felipe y sus huastecos, telar de cintura, taller de baile de huapango, trío Las Flores de la Huasteca, trío Los Andariegos, elaboración de chivo tapeado, taller elaboración de huaraches verdes, trío de niños y jóvenes huapangueros, elaboración de molcajetes, elaboración de atole de teja, canto a lo divino con don Trini y sus huapangueros, Perfecto López y su Tradición Serrana, son arribeño y huasteco, sólo por mencionar algunos.

Finalmente, la Secult informó que las actividades permanecerán disponibles en las plataformas de la dependencia, para que más personas lo disfruten en el momento que así lo decidan, a través del Facebook y canal de YouTube: Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro.

Festejo por 489 aniversario de la fundación de Santiago de Querétaro será virtual

Edición del Día

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

Más contenido

Más noticias