Categorías: FeaturedLOCAL

Se manifiestan y piden foros ciudadanos sobre reformas penales

En el marco del segundo informe de actividades de la 59 Legislatura, integrantes del Foro de la Unidad de Izquierdas de Querétaro protestaron afuera del Congreso Local

Con pancarta en mano y procurando mantener la sana distancia, integrantes del Foro de la Unidad de Izquierdas de Querétaro se manifestaron en las inmediaciones del recinto legislativo del estado de Querétaro para pedir que se realice un foro de consulta ciudadana sobre las reformas penales recientemente aprobadas y observadas por el Ejecutivo.

Pablo González Loyola, líder de la Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto, dijo que entregó un documento dirigido a Ma. Concepción Herrera Martínez, presidenta de la Mesa Directiva, para plantearle la necesidad de abordar el tema de manera abierta ante la ciudadanía.

“Presentamos un documento del análisis colectivo que hicimos varias organizaciones apoyadas de estudiosos, abogados y especialistas en materia de derechos humanos donde revisamos las reformas al Código Penal, popularmente bautizada como la ley garrote”.

Mencionó que las reformas contemplan incrementar las sanciones, crear y ampliar delitos presuntamente por la contingencia sanitaria derivada del COVID-19; pero la mayoría de los artículos -subrayó- no tienen relación con la protección a la salud.

“Está el delito de resistencia de particulares a un acto de la autoridad, el delito de clandestinaje, el de que se viole la prohibición a residir en determinado lugar, impedir la ejecución de una obra o trabajos públicos y se amplían las conductas y elementos del delito de peligro de contagio; y en la parte de omisión de auxilio se crea un agravante cuando la víctima sea mayor de 60 años, menor de edad o no tenga capacidad para comprender el significado del hecho o resistirlo”.

Reconoció que si bien respalda el veto del gobernador, Francisco Domínguez a ciertos artículos, al agravar las agresiones que se cometan a personal de salud, tanto a elementos de Protección Civil y policíacos, podrían darse situaciones en donde se encarcele a ciudadanos por delitos de resistencia a particulares.

“Si el gobernador ejerció su derecho al veto entonces claramente quiere decir que esta reforma está fuera de la ley y fuera de los derechos humanos”, dijo.

Difieren diputados sobre reformas penales

Katia Lemus

Entradas recientes

EUA revocará visas a agrupación musical mexicana por apología del delito

El subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau, confirmó la revocación de visas para los…

33 minutos hace

Kuri se reúne con senadores panistas para trabajar en “proyectos clave” para Querétaro

Con el objetivo de seguir trabajando en “proyectos clave” para el desarrollo de Querétaro y…

44 minutos hace

UAQ firma convenio para fortalecer la diversidad e inclusión

Con el objetivo de establecer acuerdos en pro del bienestar, la diversidad e inclusión, la…

1 hora hace

UAQ realiza exposición de aportes científicos de investigadoras universitarias

Con el objetivo de visibilizar la participación de las mujeres en la ciencia y tecnología,…

2 horas hace

El Marqués ejecuta 28 órdenes de aprehensión en primer trimestre de 2025

La SSPM de El Marqués, en colaboración con la FGE, ejecutó 28 órdenes de aprehensión,…

2 horas hace

Candidatos en la elección judicial federal participan en asamblea de la Fecapeq

Alejandro Avante y Ramsés Montoya, candidatos en la elección judicial federal participaron en la asamblea…

2 horas hace