Categorías: FeaturedLOCAL

Supervisa gobernador y Arturo Herrera obras del Hospital General de Querétaro

El gobernador de Querétaro y el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez supervisaron el avance de las obras del Hospital General de Querétaro

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, y el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, supervisaron el el 96 por ciento de avance que registran las instalaciones del nuevo Hospital General de Querétaro.

Estas obras tienen como objetivo ampliar la cobertura sanitaria en la entidad para beneficio de más de dos  millones de habitantes.

Domínguez Servién señaló que en Querétaro se trabaja con decisión para fortalecer la infraestructura hospitalaria y carretera,  al encabezar un recorrido de supervisión de obras que se ejecutan con recurso federal.

Durante la visita, el mandatario estatal y el funcionario federal constataron que la infraestructura del nuevo centro hospitalario abona al fortalecimiento del sistema estatal de salud, con la suma de 120 camas censables, además de 11 salas de cirugía, 32 consultorios y 16 camas de terapia intensiva.

Mediante un comunicado la administración estatal señaló que el terreno sobre el cual se edifica tiene una extensión de más de cuatro hectáreas y comprende cinco niveles: la planta baja en la que se alojará el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, y las áreas de urgencias, imagenología, laboratorio, farmacia, archivo y servicios generales.

Mientras que en sus cuatro niveles subsecuentes se albergan el área de consulta externa, cirugía, endoscopía, hospitalización, unidad de cuidados intensivos, quimioterapia, hemodiálisis y diálisis, inhaloterapia y epidemiología, entre otras.

Este espacio, por su ubicación, beneficiará a los habitantes foráneos que requieran de atención médica, gracias a su fácil acceso directo sobre la lateral de la carrera de cuota a Celaya y su cercanía con las principales vías del estado.

Durante el mismo recorrido, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado, Romy Rojas Garrido, detalló la construcción del albergue que se ubica a un costado del nuevo Hospital General, en el que se invirtieron recursos estatales por 60 millones de pesos, así como las vialidades complementarias al centro hospitalario.

El albergue tiene capacidad para atender 180 personas: 90 mujeres y 90 hombres; las instalaciones se dividen en tres niveles: en el primero se encuentran las áreas de servicios generales, en el segundo se localizan los dormitorios para mujeres y en el tercero los dormitorios para hombres.

En esta gira, el gobernador y el secretario de Hacienda supervisaron el avance de los trabajos de la infraestructura carretera que se ejecuta en el estado, acciones que forman parte del Plan Estatal de Desarrollo, fortaleciendo la red carretera, mismas que contribuyen al desarrollo económico y social del estado.

Los funcionarios constataron el 71% de avance de la modernización de la Carretera Estatal 540, que conecta San José el Alto con Chichimequillas, vía que forma parte del circuito industrial y comercial del norte.

Durante su presentación, el coordinador general de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), Fernando González Salinas, explicó que esta vialidad consiste en tres tramos con una longitud de 5.64 kilómetros, que parte de la colonia Menchaca, en el municipio de Querétaro, para conectar hasta Santa María Begoña, en el municipio de El Marqués.

Posteriormente, se trasladaron a la carretera estatal 210, en el tramo que va de La Piedad a Jesús María, que conecta al circuito industrial y comercial del Sur junto con el circuito universidades, vía que registra un avance general de 70%.

Al respecto, Rojas Garrido precisó que esta intervención representa un desahogo para la carretera 57, pues constituye una alternativa vial para el tránsito de la zona metropolitana y la carretera federal 57.

“Esta obra beneficia a los habitantes de la comunidad de La Piedad, Rancho El Trébol, Colinas de la Piedad, Ciudad Maderas, Leche Alpura hasta llegar a Jesús María”, señaló.

Pese a negativa de CEPI, UAQ seguirá con investigación de vacuna contra COVID-19

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

2 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

3 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

8 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

8 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

8 horas hace