Categorías: FeaturedLOCAL

Federación debe adquirir deuda para reactivar economía: Rivadeneyra

De acuerdo con el Inegi, la economía nacional retrocedió 18.9 por ciento durante el segundo trimestre de 2020 -momento de mayor rigor en las medidas sanitarias por la emergencia de Covid-19-, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Para la reactivación de la economía nacional, el Gobierno de México debe recurrir a medidas como el endeudamiento, dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) delegación Querétaro, Jorge Rivadeneyra Díaz, quien recordó que, en el caso de la entidad queretana y para lograr dicho objetivo, se estableció un programa conjunto entre el gobierno estatal y Nacional Financiera que busca apoyar a empresas locales.

Lo anterior, al preguntarle al líder de los industriales en el estado sobre la recuperación de la economía mexicana que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), retrocedió 18.9 por ciento durante el segundo trimestre de 2020 -momento de mayor rigor en las medidas sanitarias por la emergencia de Covid-19-, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

“Tiene que venir una intervención muy muy fuerte; sabemos que el presidente tenía la intención de no endeudarse, cosa que como sector privado agradecemos muchísimo, que no haya querido endeudarse, pero a mí me parece que muy pronto va a tener que sacar un préstamo e inyectarle dinero a la economía. (…) Sí, financiamientos del mundo y ahorita, me parece, todos los países se están endeudando”, expuso Jorge Rivadeneyra.

El presidente de la Canacintra Querétaro destacó que el decremento de la economía nacional, medido por la caída del Producto Interno Bruto (PIB) en el porcentaje mencionado, es inédito e increíble, por lo que, puntualizó, es “definitivamente la peor crisis de la que yo tengo memoria y me parece que todos los que hoy vivimos estamos en mi misma condición; nunca había habido una caída de este tamaño”.

Abundó en que, en este momento, se debe trabajar en la reactivación, por lo que un buen mensaje es que la capacidad instalada se mantiene con las unidades económicas. Añadió que uno de los principales factores a cuidar en este momento es la salud, para evitar que la pandemia por coronavirus continúe su avance.

PIB registra caída histórica; AMLO sostiene que se esperaban esos datos

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

3 horas hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

4 horas hace

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

19 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

23 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

23 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

1 día hace