Categorías: FeaturedLOCAL

Incumplen municipios con ley en favor de los derechos de la infancia: RIAQ

La Red por la Infancia y Adolescencia en Querétaro lamentó que ninguno de los 18 municipios de la entidad tiene un plan de desarrollo para niñas, niños y adolescentes

En un diagnóstico, la Red por la Infancia y Adolescencia en Querétaro (RIAQ) estableció que ningún municipio del estado de Querétaro cuenta con un plan de desarrollo en favor de las niñas, niños y adolescentes, afirmó Cecilia Fernández de Mendoza Ibarra, integrante de dicha asociación civil.

Explicó que para hacer el diagnóstico sobre el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en el estado de Querétaro solicitaron información a los 18 municipios, de los cuales solo 10 contestaron y los ocho restantes no proporcionaron datos ni retroalimentación.

“Los municipios que no respondieron a las solicitudes de información fueron Querétaro, Arroyo Seco, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles, San Joaquín, Cadereyta, Tolimán y Pedro Escobedo”.

Detalló que el hecho de que ningún municipio cuente con un plan municipal enfocado a la infancia dispara las alertas, porque entonces ninguno está cumpliendo con la “Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”.

“De la información que obtuvimos no hay un solo municipio que cuente con un plan de desarrollo para niñas, niños y adolescentes, tal como lo marca la ley y esto es urgente”.

Enfatizó que al no contar con un plan de desarrollo se puede inferir que los municipios no están realizando políticas públicas, programas y acciones hacia este sector de la población.

“Para la red, es de vital importancia, es crucial que haya un plan de desarrollo porque entonces no se están garantizando ni respetando los derechos humanos al 100 por ciento; puede haber un indicador que diga que hay voluntad e interés y que están empezando a trabajar sobre el tema, pero los resultados, al menos hasta febrero de 2020, y con la información que contamos es que hoy no está pasando esto”.

La intención de difundir este diagnóstico, dijo, es asesorar, colaborar y trabajar de la mano con las autoridades y la sociedad civil interesada en el tema para que estos planes se desarrollen y se ejecuten lo más pronto posible.

IEEQ protege participación política y electoral de niñas, niños y adolescentes

Katia Lemus

Entradas recientes

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

10 minutos hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

24 minutos hace

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

13 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

13 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

14 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

15 horas hace