Categorías: FeaturedLOCAL

Tardía, decisión de reabrir librerías y papelerías: Canaco

El líder de la Canaco en Querétaro, Carlos Habacuc Ruiz Uvalle, explicó que las papelerías y librerías padecieron un impacto económico alto durante el confinamiento

Como tardía calificó Carlos Habacuc Ruiz Uvalle, presidente en Querétaro de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la decisión del gobierno federal de considerar a las librerías y papelerías como actividades esenciales.

Destacó que desde hace tiempo se solicitó que estos sectores se consideraran como tales para su reapertura y como no fue así, el impacto económico que tuvieron fue alto.

“Va a haber una afectación muy importante, por este tema del regreso en línea, pues estos sectores debieron ser considerados como esencial desde hace tiempo; pero bueno esta determinación de las autoridades federales ayudará a mejorar las condiciones económicas para estos negocios”.

Destacó que el anuncio de regreso a clases en línea dado por las autoridades federales para el 24 de agosto, traerá como consecuencia una baja en las ventas de entre un 40 a 50 por ciento, principalmente para el sector papelero.

Recordó que históricamente la derrama económica que tenían los comercios que se dedican a estos rubros en temporada de regreso a clases era de mil 300 millones de pesos aproximadamente, sin embargo, por la pandemia derivada del Covid-19 se estima una disminución de hasta el 60 por ciento; aunque destacó que, tras su inclusión como actividad esencial, se podría bajar esta misma afectación en un 15 a un 20 por ciento para las 600 librerías afiliadas.

Dijo que la Canaco cuenta con 30 establecimientos de librerías afiliadas que -por fortuna- hasta el momento no han registrado cierres, pero destacó que existe incertidumbre de este sector por cómo será esta nueva educación a distancia; ya que admitió que no existe una infraestructura y no han registrado experiencia en esta modalidad, lo cual provocaría cambios en las ventas.

Un factor más en contra de estos sectores, enfatizó Ruiz Uvalle, es la competencia desleal por parte de las cadenas comerciales que continuaron vendiendo estos productos.

Registra Canaco 15 casos sospechosos de COVID-19

Katia Lemus

Entradas recientes

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

1 hora hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

1 hora hace

Ejecuciones en el mundo marcan récord desde 2015: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…

1 hora hace

Incendio forestal en El Madroño, controlado en 95%

El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…

1 hora hace

Tren impacta 7 automóviles en Santa María Magdalena

En la colonia Santa María Magdalena, un tren impactó lateralmente a 7 vehículos particulares. No…

2 horas hace

Emiliano Richards se mantiene en la pelea de Súper Copa

Este fin de semana, Emiliano Richards terminó en segundo lugar en la segunda carrera de…

3 horas hace